Custodio dijo que durante la investigación se detectaron a siete maestros del departamento de Lempira, con lo que son 113 los maestros hasta ahora sin pago.
De los 113 maestros, 64 están en forma interina, 35 maestros están permanentes, 11 por cancelación de acuerdo, 2 con licencia sin goce de sueldo y uno reincorporado.
El defensor de los derechos humanos dijo que la cifra de 1,350 maestros con pago retrasado es una cifra que no la puedo avalar porque en los registros oficiales ésta es la información disponible.
“Si yo soy un buen dirigente magisterial yo voy a la fuente de información, donde está la información y revelo lo que está allí y creo que esta misma información que a mi se me ha proveído, nunca le ha sido negada a ningún dirigente magisterial”, señaló.
Ahora que le expliquen los dirigentes magisteriales a sus bases porque han sido incapaces durante todo un año de no ir a obtener esta información.
Tenemos el caso de la maestra, de Francisco Morazán, cuyo pago estaba retrasado, la fecha en que se recibió la queja fue el 10 de febrero de 2009, se investigó el 11 de febrero y ya está resuelto el 12 de febrero, ya la maestra tiene en su mano el acuerdo que el va a permitir ser pagada puntualmente.
Yo no soy dirigente magisterial, soy un protector de los derechos humanos. Esta mañana el señor Milton Bardales, entiendo que es licenciado en pedagogía, me amenazó públicamente que sus abogados están estudiando y que van a pedir mi destitución porque yo no defiendo los derechos humanos.
Estoy defendiendo el derecho a la verdad, sin verdad no hay derecho a la justicia y sin justicia no puede haber paz.
“Estoy dispuesto a ir a cualquier tribunal de la República, no soy de los que me escondo, pero así como yo práctico el principio de responsabilidad invito a los dirigentes magisteriales que sean igualmente responsables como es el doctor Ramón Custodio”.
Asambleas informativas son ilegales
Dijo que las Asambleas Informativas no existen en ninguna ley del país, son mecanismos para montar huelgas y toda huelga en un centro de servicio público es ilegal y por lo consiguiente también esos que pagan a los empleados públicos mientras están en Asambleas Informativas, incurren en el delito de responsabilidad.
“Quiero anunciar que cualquier cosa que el Presidente de la República o cualquier otro funcionario en su nombre acuerde fuera de presupuesto, es ilegal, los invito a que estudien la Constitución de la República, donde hay un artículo que dice que nadie puede alterar el presupuesto nacional excepto el Congreso”.
De tal manera, agregó, que cuando un Presidente o un negociador de esos que encuentran los presidentes de Honduras, va a dar lo que no tiene y que son los dineros del pueblo, fuera de presupuesto está cometiendo un delito fiscal.