Tegucigalpa- A más de una década de su visita a Honduras como superior general de los Agustinos, las palabras del entonces padre Robert Prevost —hoy papa León XIV— siguen siendo un eco poderoso para la juventud y todos los fieles del país.
– “Hace falta muchísimo en relación a la violencia” expresó el hoy papa León XIV en 2012, en Cofradía Cortés.
Durante una misión de cuatro días en 2012, Prevost se detuvo en Cofradía, Cortés, donde ofreció una misa y tuvo varias actividades entre estas un mensaje memorable a los jóvenes reunidos en la parroquia local.
En aquel encuentro, el hoy pontífice no solo animó a los jóvenes a seguir firmes en su fe, sino que también les lanzó un llamado urgente a convertirse en agentes de cambio frente a los desafíos del país. Sus palabras, pronunciadas un domingo por la tarde, siguen teniendo vigencia frente a la realidad que enfrenta Honduras:
“Yo creo que hoy Honduras, América Latina, el mundo, realmente necesita de jóvenes como ustedes. No es fácil ser joven en el mundo de hoy; ustedes saben mejor que yo que hay muchas cosas, muchas distracciones, muchas dificultades que se presentan por ahí. ¿Y por qué han venido hoy, un domingo por la tarde, a estar juntos aquí en la parroquia? ¿Por qué han decidido compartir en los grupos juveniles sus talentos y sus dones? Pues yo creo que hay una razón, y la razón fundamental es Jesucristo y nuestra fe en Él.”
Con tono cercano, el entonces superior general hizo una pausa para reflexionar sobre uno de los males más persistentes del país: la violencia. «Hace falta muchísimo en relación a la violencia» expresó, antes de lanzar una pregunta desafiante a los jóvenes: “¿Cuántos de ustedes creen realmente que Honduras podría ser mejor, que se podría superar la violencia? ¿Cuántos creen fuertemente? Lo saben ustedes muy bien, y lo digo porque también he vivido en países donde por años hay violencia, y la violencia ha sido una fuerza tremenda. Solo si trabajamos todos, solo si todos ponemos de nuestra parte y sobre todo, uniéndonos en Jesucristo, podremos cambiar esta situación.”
El mensaje, que entonces inspiró a cientos de jóvenes, hoy toma un nuevo significado al provenir del máximo líder de la Iglesia católica. Para muchos feligreses de Cofradía, aquellas palabras fueron proféticas y siguen motivando a las nuevas generaciones a vivir una fe activa y comprometida con la transformación de Honduras. LB