Tegucigalpa – La Sociedad Civil determinó renunciar como ente veedor del proceso de elección de los nuevos magistrados del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), al considerar que “todo fue una pantomima y que los utilizaron”.
El representante de la Sociedad Civil en el proceso de elección de los nuevos magistrados del TSC, Lester Ramírez, dijo que “ya se tomó una terminación, uno no se puede tirar a medias a la piscina y nos vamos a desligar del proceso, desconocemos ya los resultados”.
Agregó que es lo más sensato que debemos hacer como veedores y organización que tiene experiencia en procesos de esta índole ya que “vemos que no hay garantías para asegurar transparencia y dar igual trato a los aspirantes, ni respeto al proceso”.
Indicó que como Sociedad Civil no pueden legitimar acciones que vayan en contra a la legislación y la buena fe de la ciudadanía.
“Al momento que no se produce información trasparente y no se dicen resultados claros, no hemos tenido respuestas, y la única respuesta que tuvimos fue la que salió en los medios de comunicación un listado de 15 personas electas”, señaló.
En ese sentido, dijo que “lo único que vemos es que todo fue una pantomima, nos utilizaron y no podemos seguir en este juego”, apuntó.
De su lado, el litigante privado y exjuez Félix Ávila manifestó que las organizaciones de Sociedad Civil sirven para ejercer una veeduría en estos procesos de selección, pero criticó la incidencia que pretenden estos entes al ser tomado en cuenta.
“La facultad constitucional de nombrar a los magistrados del Tribunal de Cuentas es del Congreso hondureño. Si la pretensión de estas organizaciones es nombrar estos cargos es un error”, justificó.
Finalizó que el retiro de la Sociedad Civil del proceso de selección de altos cargos del TSC, no incidirá ni deslegitimará el mismo.