Tegucigalpa – Carlos Hernández, director ejecutivo de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) dijo este viernes estar de acuerdo con el mensaje a la nación del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), pero señaló que lo más urgente es “pacto social” y recordó que el gobierno no es generador de empleo.
“Todos los elementos que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada ha planteado son legítimos, pero el que más debería generar una urgente acción de parte del Gobierno, es la urgente necesidad de un pacto social”, declaró a periodistas.
Cabe señalar, que el Cohep exhortó este lunes que durante el 2024 haya un pacto por el empleo y un diálogo urgente para superar la coyuntura económica en el país.
En ese contexto, recordó que el Gobierno no es generador de empleo y que ya agotó todas las plazas disponibles en la burocracia.
El pacto social por el empleo debe ser entre el sector privado y los trabajadores, agregó.
Acotó, que existe una gran necesidad de empleo y de personas que requieren generar ingresos para sus familias.
Concluyó que, no se puede desconocer que Honduras enfrenta una multicrisis, entonces se debe reconocer y buscar los mecanismos para cerrar ese agujero negro en las finanzas públicas.
Finalmente, dijo que la sociedad civil está dispuesta a participar en este pacto social que requiere el país. (RO)