El anunció lo hizo el presidente del SITRAUNAH, René Andino, quien señaló que la medida obedece estrictamente al incumplimiento de las autoridades de la UNAH con los trabajadores, a quienes responsabilizó por la toma de las instalaciones del Alma Mater el próximo domingo 30 de noviembre. “Hay una tendencia que no se instalen las urnas en la Ciudad Universitaria…En vista de la incapacidad de la autoridad universitaria a querer resolver los problemas de los trabajadores, mantenemos la posición de tomarnos la Ciudad Universitaria y que no se practiquen las elecciones aquí en este centro”, advirtió. De esta forma los trabajadores universitarios se unen a los docentes del Colegio de Profesores de Educación Media de Honduras (Copemh) quienes han amenazado con boicotear las elecciones e impedir el ingreso de las urnas y el material electoral en los centros de votación. Lo educadores exigen el pago atrasado a más de tres mil compañeros que no han recibido salario desde principios de año. Esta mañana el presidente del Copemh, Eulogio Chávez, ratificó que la medida se mantiene y que “prefieren morir de pie y luchando” a pesar de la amenaza de la Fiscalía Especial de Delitos Comunes de acusar por el delito de sedición a todos los maestros que impidan el normal desenvolvimiento del proceso electoral primario de los partidos políticos. Honduras celebra el domingo 30 de noviembre elecciones primarias para escoger a los candidatos presidenciales, a alcaldes y diputados de lo principales partidos políticos de cara a las elecciones generales que habrán de celebrarse en noviembre de 2009 y que elegirán a las autoridades nacionales de este país centroamericano de 7 millones de habitantes.
SITRAUNAH amenaza con impedir las elecciones en la Ciudad Universitaria
Tegucigalpa.-El Sindicato de Trabajadores de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (SITRAUNAH) amenazó hoy con tomarse las instalaciones de la Ciudad universitaria e impedir el normal desenvolvimiento de las elecciones del 30 de noviembre en represalia por el incumplimiento de compromisos salariales por parte de las autoridades universitarias.