spot_img

Sistema bancario es principal socio del gobierno en la lucha contra lavado de activos

Tegucigalpa – Los bancos son los principales socios de las autoridades gubernamentales para el combate y lucha contra el lavado de activos, ya que asumieron funciones que no son de sus competencias originales, pero que les fueron concedidas debido a la importancia de evitar dicho flagelo.

Lo anterior fue afirmado por el experto en la lucha contra el lavado de activos, el doctor Wilson Martínez, que ha combatido esta forma de crimen cuando fungió como vicefiscal de Colombia, además de ser una autoridad académica en la materia.

La Asociación Hondureña de Instituciones Bancarias (AHIBA) organizó un conversatorio del experto colombiano con la prensa y otras instituciones del país, a fin de explicarles las consecuencias negativas para una economía no luchar contra el lavado de activos y cuáles son las responsabilidades de las instituciones financieras en esta materia.

lidiaLa directora ejecutiva de la AHIBA, María Lydia Solano.

El doctor Martínez explicó que ha existido una transferencia de responsabilidades del sector público al privado en cuanto a la lucha contra el lavado de activos, que es una de las modalidades del crimen organizado y que sirve para el ocultamiento del dinero y darle apariencia legal por parte de los criminales.

El experto recordó que los bancos son la primera muralla contra dicha modalidad criminal, ya que son los primeros en detectar las operaciones sospechosas que pueden ocurrir en el sistema financiero y por lo tanto obligados a reportarlas a las unidades de investigación financieras de las autoridades gubernamentales.

El doctor Martínez detalló que aunque los bancos desplieguen todas las medidas d control humano y tecnológico para detectar y reportar las actividades de lavado de activos, nunca existe un riesgo cero para el sistema, ya que siempre habrá una acción de parte de los criminales.

En ese sentido dijo que las autoridades lo que piden es diligencia a los banqueros, en el sentido que reporten las actividades sospechosas de las personas o los bienes que se pueden utilizar para las transacciones.

El experto dijo que eso si es obligación de los bancos y sus ejecutivos, de lo contrario acarrearán consecuencias patrimoniales y personales si no informan a las autoridades del país.

En ese sentido dijo que los bancos están obligados a conocer a las personas (clientes), así como a sus empleados, recordando que su experiencia fiscal en Colombia destaca que el 95 por ciento de los casos están implicados los ejecutivos de las instituciones financieras.

Igualmente deben conocer los bienes de las empresas o personas con quienes trabajan, así como el control y monitoreo de las operaciones bancarias.

GAFI señala que Honduras es país cooperante

El doctor Martínez explicó que existe un grupo internacional encargado de monitorear el cumplimiento de las obligaciones que asumen los estados en cuanto a luchar contra el lavado de activos.

En ese sentido dijo que el Grupo Financiero Internacional (GAFI) ha calificado a Honduras como “Jurisdicción de país cooperante”, lo que indica que la nación es cumplidora de los acuerdos en la lucha contra el lavado de activos.

Asimismo, señaló que el Instituto de Gobernanza de Basilea ha elaborado el año pasado el ranking de los países cooperantes en el cumplimiento de normas contra el lavado de activos y ubicó a Honduras en la posición 75 de un grupo de 135 naciones.

Pero el doctor Martínez señaló que esa calificación no indica que el país deba bajar las manos y que lo ha hecho todo en materia de lucha contra el lavado de activos.

Asimismo, explicó que el país tiene la ley contra la privación del dominio, lo que considera adecuada, ya que forma parte de la estructura jurídica en la lucha contra el crimen organizado. Asimismo, dijo que una ley hermana de la anterior es la Ley de Colaboración Eficaz, a fin de lograr ayuda en esa materia, recordando que las guerras modernas se ganan ya no con armas, sino con inteligencia.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img