Redacción deportes – El número uno del mundo, el italiano Jannik Sinner, ha dejado atrás la decepción sufrida en la final de Roland Garros ante el español Carlos Alcaraz y se centra en nuevos objetivos, especialmente en Wimbledon, donde llegará tras defender en Halle (Alemania) el titulo logrado la temporada pasada.
El tenista de San Cándido tira de filosofía para aplacar las secuelas de la final que se le escapó en París después de tener una ventaja de dos sets y llegar a disponer de tres puntos de partido ante Alcaraz.
Sinner se aferra a lo positivo de lo vivido en París. «Roland Garros no acabó como me hubiera gustado. Pero hay motivos para estar satisfecho», dijo.
«Es cuestión de puntos de vista. Se puede ver desde el lado de los tres puntos de partido que perdí o se puede ver como el mejor partido que he jugado en tierra batida. Carlos Alcaraz es un jugador muy fuerte después de todo», analizó el número uno del mundo.
«Jugué cinco horas sin problemas», insistió el jugador italiano, que ha descansado desde la final de París hasta su llegada a Halle, donde iniciará su puesta a punto en hierba. A lo largo de la semana, ha preferido desconectar.
«He estado unos días con amigos y con familiares. He disfrutado y me he divertido con cosas sencillas. Para mí es importante encontrar tiempo y momentos para poder vivir algo de normalidad. Y en eso tengo la suerte de estar rodeado de gente que me quiere y se preocupa por mi», añadió Jannik Sinner.
El italiano iniciará la defensa del título en Halle el próximo martes, aunque tomará contacto con el césped el domingo, en el cuadro de dobles junto a Lorenzo Sonego.
El número uno del mundo debutará ante un adversario procedente de la fase previa y después tiene en el horizonte del cuadro a antiguos campeones del torneo alemán. Uno de ellos es el kazajo Alexander Bublik, campeón hace dos temporadas y con el que Sinner se puede topar en segunda ronda. Después, el polaco Hubert Hurkacz, vencedor en Halle en 2022 que tiene a la vista en unos hipotéticos cuartos de final.
Más adelante, aunque ya en semifinales, el italiano puede encontrarse con jugadores como los rusos Andrey Rublev y Karen Khachanov o el canadiense Felix Auger Aliassime.
Por el otro lado del cuadro de Halle, asoma el segundo cabeza de serie, el alemán Alexander Zverev, finalista en 2016 y 2017 que inicia su recorrido ante el estadounidense Marcos Giron. También podría encontrase con el francés Ugo Humbert, excampeon en Halle, que se estrenará contra el canadiense Denis Shapovalov.
El italiano Lorenzo Musetti, el local Jan Lennard Struff y la revelación, el brasileño Joao Fonseca, forman parte de ese lado del cuadro del torneo germano en el que también están inscritos el ruso Daniil Medvedev y el griego Stefanos Tsitsipas, que inicia una nueva era con el croata Goran Ivanisevic como entrenador. EFE