La protesta las mujeres la iniciaron a inmediaciones de Casa Presidencial e instalaron bolsas negras amarradas con cinta aislante simulando el cuerpo de una mujer ante la modalidad que ha optado el crimen organizado en dejar los cuerpos de sus víctimas envueltos en sábanas o en interior de sacos.
Una de las manifestantes indicó que “no se puede seguir viviendo con tanta impunidad en este país”, por lo que en las próximas horas se trasladarán hasta las instalaciones de la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
Señaló que en 2013 se registraron 636 muertes violentas de mujeres, de las cuales ninguna ha sido judicializada, por lo que los familiares esperan que se investiguen los hechos y que los culpables cumplan su condena.
La fiscalía especial de Delitos Contra la Vida, reportó la muerte violenta de60 mujeresen Honduras, en lo que va del año.
El portavoz del Ministerio Público, Jorge Galindo, precisó que losdecesos violentos a mujeres que investiga esa unidad, 37 ocurrieron en el departamento de Francisco Morazán.
De acuerdo a los registros de la organización no gubernamental Centro de Derechos de Mujeres, unas dos mil 139 mujeres fueron asesinadas en Honduras entre 2010 y 2013.
Sobre esa base, esa organización arguye que los asesinatos de mujeres subieron en un 65 por ciento en los últimos cuatro años, debido a en 2010 fueron 385 y el año pasado 636.