spot_img

Sin sorpresas, asume nueva directiva del C N

Tegucigalpa – Sin sorpresas, el Congreso Nacional eligió hoy, en su primera sesión formal, a Juan Orlando Hernández Alvarado como nuevo presidente de ese poder del Estado.
 

Se ampliaron los puestos directivos para satisfacer demandas de políticas

– El diputado democristiano Augusto Cruz cuestionó la elección en nómina en vez de hacerlo cargo por cargo

– “Cambios de actitud y de conducta” en los diputados demandó Donado Reyes

La nómina fue presentada, previa lectura de una exposición de motivos, por el diputado nacionalista Mauricio Oliva.

El nuevo Congreso cuenta con 74 nuevos diputados y 54 de las butacas son ocupadas por legisladores que vienen del anterior Parlamento.

La lista presentada por Oliva y aprobada por el consenso de la Cámara está integrada de la siguiente forma:

Conformación de la Junta Directiva Congreso Nacional

Junta Directiva

Presidente
Juan Orlando Hernández (PN)
Primer vice presidente
Lena Gutiérrez (PN)
Segundo vice presidenteMarlon Lara (PL)
Tercer vice presidenteRamón Velásquez Nazar (DC)
Cuarto vice presidenteMarvin Ponce (UD)
Quinto vice presidenteMartha Concepción Figueroa
Sexto vice presidenteNora Gúnera de Melgar (PN)

Secretaria

Primer secretario Rigoberto Chang Castillo (PN)

Segundo secretario Gladis Aurora López (PN)

Pro- secretaria

Primer pro- secretario Eliseo Mejia (PN)

Segundo pro- secretario Waldina Paz (PL)

Vice –presidencia Alterna

Primera vice presidencia alterna Oscar Rolando Burgos (PL)

Segunda vice presidencia alterna Victoria Carrasco García (PN)

Secretario Alterno

Primer secretario alterno Ángel Darío Banegas Leiva (PL)

Segundo secretario alterno Milton de Jesús Puerto (PN)

Consenso

La propuesta de Oliva contó con el beneplácito de diputados que expresaron su satisfacción frente a los nominados.

El primero en participar fue Antonio Rivera Callejas quien reconoció los méritos del presidente del Parlamento, Juan Orlando Hernández, con quien dijo, ha tenido diferencias a lo interno del partido pero al que reconoció sus méritos y le manifestó su disposición de trabajar unidos, igual lo hizo con los diputados Ramón Velásquez de la Democracia Cristiana; Marvin Pince de la izquierdista Unificación Democrática y con el liberal Marlon Lara.

En tanto, el pinuista Toribio Aguilera dijo que respalda a la nueva directiva y explicó que aunque su partido, el PINU – SD, no integre a la junta directiva parlamentaria, si lo hará en las comisiones legislativas.

Marvin Ponce dijo que su partido asume el reto de integrar la directiva del Congreso en vista de la “amplitud” que ofrece el partido Nacional y en “aras de confraternizar con el resto de las fuerzas políticas y de la responsabilidad histórica”.

El diputado Augusto Cruz de la Democracia Cristiana respaldó la propuesta de Oliva pero dijo que es importante considerar que las próximas juntas directivas sean electas cargo por cargo, en forma independiente.

Otros diputados como Reinaldo Sánchez, Celim Discua, José Alfredo Saavedra, Marlon Lara y Renan Inestroza se adhirieron a la satisfacción por la nómina propuesta y pidieron unidad en torno a los temas y necesidades que el país demanda.

Conducta

La sala del Congreso se vio iluminada por pantallas gigantes donde se detallaba la ubicación de cada congresista en el hemiciclo. El hecho sirvió para que alguno de los parlamentarios pidiera que en esa pantalla se consigne la votación de cada decisión legislativa y que en la misma se detallen los nombres de cada uno.

El congresista Donaldo Reyes Avelar dijo que “el Congreso más que cambios en su reglamento y en su pantalla electrónica requiere cambios de conducta y de actitud” en quienes lo integran, – “no defraudemos al pueblo” -, recalcó Reyes.

Recuerdan a Micheletti

Tanto Reyes Avelar como la diputada Guiliam Guifarro aprovecharon su participación para reconocer y enviar saludos al presidente interino Roberto Micheletti.

La diputada Concepción Guevara aparte de recordar a Micheetti, durante la sesión, le llamó héroe, y destacó su papelen favor de la democracia y de Honduras, según dijo.

Los nacionalistas cuentan con 71 escaños, los liberales disponen de 45; cinco corresponden a la Democracia Cristiana; cuatro a la Unificación Democrática y tres al PINU- SD.

La mayoría de los diputados iniciaron sus participaciones con frases religiosas e invocando textos bíblicos y pidiendo bendiciones divinas.

Mezcolanza

El diputado izquierdista, Edwin Pavón reclamó al presidente Hernández, que aún no se haya preocupado de poner intercomunicadores en cada una de las butacas legislativas.

Con un discurso en el que pidió cambios, el diputado habló de la Iglesia Católica, de la vulnerabilidad, de las bases filosóficas, de trocos y en fin, hizo una mezcolanza de ideas que dejó reflexivos a los legisladores.

Haití

El diputado Alberto Chedrani pidió a sus compañeros de Cámara que donen su primer mes de sueldo a los damnificados con el terremoto que sacudió Haití.

Los diputados le aplaudieron pero no dijeron si aceptan o no su propuesta.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img