Tegucigalpa – Las negociaciones entre una comisión del gobierno y la representación de sindicatos y asociaciones de empleados públicos que se celebran por segundo día consecutivo, permanecían estancadas hasta altas horas de la noche de este miércoles.
A la reunión, que se celebra en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo, se sumaron los secretarios generales de las tres centrales obreras del país.
La dirigente de la Asociación Nacional de Empleados Públicos de Honduras (Andeph), Gloria Xiomara Galindo, manifestó que las negociaciones están estancadas y están igual que ayer, aunque en este segundo día están a la expectativa de lo que pueda suceder en las próximas horas.
Indicó que los trabajadores se mantienen en su postura de pedir tres mil lempiras de incremento salarial diferidos en dos etapas una parte este año y la otra a inicios de 2017.
En la negociación, que inició el martes, se hicieron ocho ejercicios fiscales para lograr un acuerdo, donde el gobierno reiteró su propuesta de otorgar bonos de mil lempiras para este año a partir de julio y el desembolso alcanzaría los 150 millones de lempiras.
Asimismo, propone un reajuste salarial para 2017, diferido en dos partes, 600 lempiras en enero y otros 600 lempiras en julio.
El presidente del Sindicato de Trabajadores de la Medicina, Hospitales y Similares (Sitramedhys), Miguel Mejía, manifestó previamente la modalidad de bonos que propone el gobierno, no es aceptada por los trabajadores.
No obstante, señaló que se está trabajando sobre la propuesta de otorgar mil 200 lempiras de incremento salarial para 2017, diferidos en 600 lempiras en enero e igual cantidad en julio.