spot_img

Sigue bajando el precio del petróleo, hoy cerró a tres dólares menos

Nueva York.- El precio del crudo de Texas, de referencia para Honduras, bajó hoy más de tres dólares en Nueva York y llegó a situarse por momentos a menos de 120 dólares, a pesar incluso de la presencia de una tormenta en el Golfo de México que podría convertirse en huracán.
 

Al finalizar la sesión en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre recortaron en 3,69 dólares o un tres por ciento su precio anterior y terminaron a 121,41 dólares el barril (159 litros).

El barril de petróleo WTI llegó a negociarse por momentos a 119,50 dólares, algo que no había ocurrido desde comienzos de mayo.

Los contratos de gasolina para septiembre restaron alrededor de ocho centavos al precio anterior y terminaron a 3,0002 dólares por galón (3,78 litros).

El gasóleo de calefacción para ese mes finalizó a 3,3501 dólares el galón, después de caer también unos ocho centavos.

Los contratos de gas natural para septiembre quedaron a 8,72 dólares por mil pies cúbicos, 66 centavos menos que el día anterior.

El precio del crudo de Texas mostró hoy un comportamiento muy volátil desde los inicios de la jornada, pero se afianzó la tendencia a la baja en la media sesión.

Los operadores neoyorquinos están pendientes de la evolución de «Edouard», que podría convertirse en un huracán de categoría uno en las próximas horas y se encamina hacia las costas de Texas y Luisiana.

El Servicio de Gestión de Minerales (MMS, por su sigla en inglés), la entidad federal que supervisa la actividad petrolera en el Golfo de México, informó hoy que las compañías que operan en ese área habían evacuado personal de 23 plataformas marinas de producción y de seis instalaciones de perforación.

La presencia de la tormenta había reducido la producción habitual de crudo en un 0,9 por ciento y en un 7,2 por ciento la de gas natural, pero los expertos no prevén una perdida significativa a causa del paso de «Edouard».

Al mercado llegaron también noticias de interrupciones en el tráfico de barcos petroleros por el Canal de Houston, en torno al que se localizan refinerías importantes, como medida cautelar ante la aproximación de la tormenta.

También se han paralizado las actividades de descarga de crudo en la terminal marina situada frente a las costas de Luisiana, la mayor en este país.

Noticias como esas presionaron en otras ocasiones de inmediato al alza a los precios del crudo y de los combustibles, lo que no ocurrió hoy.

Los analistas señalan desde hace días que la ralentización de la actividad económica en Estados Unidos y los elevados precios de los combustibles en la venta al público han causado una merma significativa en la demanda de gasolina y de otros productos petrolíferos.

Los operadores tampoco pierden de vista otros asuntos como la inestabilidad en Nigeria o la evolución del contencioso entre la comunidad internacional e Irán a causa de las actividades nucleares de este país.

El descenso en el precio del crudo ocurría también a pesar incluso de signos de debilitamiento del dólar ante el euro y otras divisas, lo que en algunas sesiones anteriores estimuló las compras de crudo y de otras materias primas que se negocian en dólares en los mercados internacionales.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img