Tegucigalpa – El Sistema Nacional de Gestión de Riesgos (Sinager), informó la noche de este lunes que siete nuevos casos positivos de COVID-19 se suman a los 298 que habían, elevando la cifra a 305 en toda Honduras.
– Se mantienen las 22 defunciones por el virus.
En las últimas 24 horas se hicieron 71 pruebas para diagnosticar los siete casos, seis en Francisco Morazán y 1 en Comayagua.
“Pueblo hondureño hoy 6 de abril, un total de 7 compatriotas fueron diagnosticados con coronavirus COVID-19 según el Laboratorio Nacional de Biología, el cual realizó 71 pruebas”, expresó inicialmente el vocero de Sinager, Francis Contreras.
Explicó, mediante Cadena Nacional de Radio y Televisión que los casos fueron detectados en Francisco Morazán (6) y Comayagua (1), con estos nuevos diagnósticos la cifra se eleva a 305 hondureños contagiados con el virus.
Del total de pacientes contagiados, 73 de ellos permanecen hospitalizados, 48 en condición estable, 19 en condición grave y 6 en unidad de cuidados intensivos, informó el doctor Contreras.
“La mayor arma contra el coronavirus es el distanciamiento social, por lo que insistimos en que todos los hondureños, debemos permanecer en nuestros hogares para frenar el contagio de persona a persona y acciones que parecen pequeñas pero que hacen una gran diferencia a la hora de protegernos contra el virus”, agregó el funcionario.
Recordó el lavado de manos con agua y jabón, uso de gel con base de alcohol al 70%, pidió evitar el contacto físico, saludar de beso y mano, “si sale de su hogar un se mascarilla en todo momento.
Finalmente pidió informarse solo en los canales oficiales y recomendó a la ciudadanía participar de la encuesta, ya que con los datos se permitirá monitorear a los pacientes contagiados por el virus y de esta manera prevenir nuevos en Honduras.
Los 22 decesos por COVID-19 en Honduras 1. Hombre de 60 años en SPS – 25 de marzo 2. Hombre de 49 años en SPS – 28 de marzo 3. Hombre de 61 años en SPS – 28 de marzo 4. Hombre de 72 años en SPS – 29 de marzo 5. Mujer de 49 años en SPS – 29 de marzo 6. Hombre de 61 años en SPS – 29 de marzo 7. Hombre de 46 años en SPS – 30 de marzo 8. Hombre de 46 años en SPS – 30 de marzo 9. Hombre de 40 años en DC – 31 de marzo 10. Hombre de 77 años en DC – 31 de marzo 11. Hombre de 33 años en SPS – 31 de marzo 12. Hombre de 65 años en SPS – 1 de abril 13. Hombre de 65 años en SPS – 1 de abril 14. Hombre de 47 años en SPS – 1 de abril 15. Hombre de 62 años en DC – 2 de abril 16.Mujer de 34 años en Colón –4 de abril 17.Mujer de 62 años en SPS- 4 de abril 18.Hombre de 53 años en SPS –4 de abril 19.Mujer de 53 años en San Manuel, Cortés –4 de abril 20. Hombre de 64 años en Potrerillos, Cortés –4 de abril 21. Hombre de 37 años en SPS-4 de abril 22. Hombre de 57 años en Pimienta, Cortés –4 de abril
Los 7 nuevos casos • Paciente 299: mujer de 23 años – FM • Paciente 300: mujer de 22 años – FM • Paciente 301: mujer de 59 años – FM • Paciente 302: hombre de 57 años – FM • Paciente 303: niña de 1 año – FM • Paciente 304: mujer de 56 años – FM • Paciente 305: hombre de 38 años – Siguatepeque, Com. |