spot_img

Si los consejeros del CNE no pueden llegar a consensos, no deberían ostentar estos cargos: director de OABI

Tegucigalpa – El director de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI), Marco Antonio Zelaya, señaló este martes que si el pleno del Consejo Nacional Electoral (CNE) no logra llegar a consensos respecto a sus diferencias, no deberían ostentar estos cargos.

Zelaya se refirió a la crisis que hay entre los consejeros del CNE por diferencias en el procedimiento de verificación de actas.

Expresó su preocupación que tres personas que representan los intereses de diez millones de hondureños no logren los consensos necesarios para establecer la ruta que conduzca a unas elecciones generales transparentes.

Instó que debe prevalecer el diálogo, consenso y que los consejeros lleguen a los acuerdos necesarios.

“Si no logramos establecer consensos, definitivamente estas personas no cuentan con toda la capacidad para ostentar este tipo de cargos”, apuntó.

Zelaya subrayó que los congresistas establecieron en la Ley Electoral que ciertas decisiones deben ser colegiadas, es decir, que los tres consejeros lleguen a consensos.

El profesional del derecho admitió que el CNE está viviendo momentos difíciles, pero que no son los hechos del 2009, 2013 y 2017; sino que es una nueva era política en la que se debe entender la tecnología, información y los medios electrónicos.

Recordó que hubo crisis en los procesos electorales de 1985 y 1997, donde no se permitía la inscripción del expresidente Ricardo Maduro (1998-2002), pero que ambas se llegaron a consensos. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img