Tegucigalpa – El ex candidato a la presidencia por el Partido Alianza Patriótica Hondureña (APH), Romeo Vásquez Velázquez, se pronunció en relación a las diferencias que están ocurriendo a lo interno tanto del Partido Libertad y Refundación (Libre) como el Partido Anti Corrupción (PAC), calificando esta situación como una fragilidad en la democracia y dio gracias porque su partido no forma parte del actual Congreso Nacional.
El general en condición de retiro, manifestó que estos comportamientos “denotan una fragilidad del sistema democrático una vez más; también denota una fragilidad de las instituciones políticas que son las responsables de mantener los equilibrios para mejorar la democracia en Honduras”.
Añadió que “esto da lugar a que la democracia se debilite cada día más y más porque los pleitos que tienen no abonan en nada a Honduras”.
Acotó que a los diputados que están formando parte de estas diferencias, se les han olvidado los objetivos nacionales como mantener la paz, combatir los problemas de delincuencia, solucionar los problemas de empleo, de salud y ver como se incluyen sectores marginados en Honduras.
A juicio del también ex jefe del Estado Mayor Conjunto, las personas que se encuentran en diferencias políticas en la Cámara Legislativa, “solitos se están quitando la máscara, por eso dicen de que Dios tarda, pero no olvida”.
“Solitos se están quitando la máscara y se están descubriendo de todas las acciones que ellos hacen, de crear instituciones a base de la mentira y el engaño, para favorecerse personalmente”, criticó.
Asimismo, subrayó que “lo importante es fortalecer la democracia y mantener los equilibrios, siempre debe haber fuerzas para mantener el poder en un sólo partido porque eso tiende a que exista una dictadura en el país”.
Adicionó que “para que haya democracia, tiene que haber alterabilidad y se tiene que competir con otras organizaciones, aparentemente ahorita sólo se ve una organización fuerte, que es la que está gobernando”.
“Yo creo que Dios hace las cosas sabiamente y los horarios de Dios son Increíbles porque si hubiéramos estado en este congreso, estaríamos desprestigiados”, concluyó.
La APH no obtuvo ni un tan solo escaño de los 128 que dispone la Cámara Legislativa. Tampoco obtuvieron el mínimo de caudal de votos para justificar su presencia en los próximos comicios electorales.