spot_img

Sí Honduras pierde demandas en CIADI hay que deducir responsabilidad a responsables: Maribel Espinoza

Tegucigalpa – Ladiputada y precandidata presidencial Maribel, señaló que la decisión del gobierno hondureño de retirarse del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI) tendrá un impacto severo en la economía y la inversión extranjera en el país.

Espinoza enfatizó que la medida ya está generando desconfianza entre los organismos internacionales, y advirtió que Honduras podría enfrentarse a consecuencias económicas y legales significativas.

Espinoza destacó la importancia de asegurar que el Estado esté preparado para ganar cualquier litigio en los tribunales arbitrales internacionales, y advirtió que la responsabilidad debe recaer en los funcionarios públicos involucrados en estos procesos. «Es grave lo que está pasando; si perdemos estos litigios, los responsables deben enfrentar consecuencias civiles y penales», subrayó.

La diputada comparó la situación de Honduras con la de Argentina, que en su momento sufrió embargos y graves problemas económicos tras una salida similar del sistema arbitral internacional. «Nos estamos volviendo inelegibles para la inversión extranjera por seguir una agenda ideológica», afirmó Espinoza, advirtiendo que esta decisión podría aislar al país en el ámbito económico global.

(LEER) Honduras ya está fuera de la CIADI

Es de hacer notar que este lunes 26 de agosto de 2024, Honduras inicia un nuevo periodo en el que deberá convencer a los inversionistas extranjeros de traer su capital al país, a pesar de no contar con un foro seguro para resolver disputas.

El retiro del CIADI coloca a Honduras junto a países como Venezuela, que han argumentado que este foro privilegia a los empresarios en detrimento de las naciones.

El país se retira del CIADI con 15 demandas en su contra, 14 de las cuales fueron presentadas durante la administración de la presidenta Xiomara Castro, nueve en 2023 y cinco en 2024. Tres demandas adicionales contra el Estado de Honduras ya han sido concluidas.

Finalmente, Espinoza advirtió que este panorama presenta un riesgo significativo para la estabilidad económica del país, al tiempo que lamentó las decisiones tomadas. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img