spot_img

Sesal y Colegio Médico logran acuerdos que ponen fin a las asambleas informativas

Tegucigalpa – El Colegio Médico de Honduras (CMH) y la Secretaría de Salud lograron este martes llegar a un acuerdo para poner fin a las asambleas informativas en los hospitales de la red pública.

Esto tras sostener una reunión por varias horas con la Secretaría de la Presidencia que los convocó para llegar a una solución al conflicto.

El acuerdo tiene siete puntos: el primero es que la Secretaría de Salud se comprometió y dará seguimiento a la modificación mediante adendas la designación presupuestaria como medios, contratos o cualquier mecanismo para lograr un reajuste salarial en el último período del 2025.

El segundo acuerdo consiste en que la Secretaría de Salud tendrá un plazo hasta finales de julio para dar cumplimiento al trámite administrativo pendiente respecto a los médicos contratados bajo los fondos BID y trasladarlo a la Sesal.

Respecto a los médicos del Seguro Social, la ministra de la Presidencia, Sarahí Cerna, indicó que la Secretaría de Salud se comprometió de efectuar el reajuste del índice de precio al consumidor (IPC) hasta el último día de mayo,

De igual forma, la Sesal se comprometió en dar descanso especial profiláctico a los médicos de guardia de 18 días y programar la liberación a 21 días en 2026.

Cerna señaló que el Colegio Médico deberá remitir a la Secretaría de la Presidencia una solicitud que establezcan los requerimientos concretos como los galenos pendientes de contratación, listado de depurados y otros.

La Secretaría de Salud no deberá tomar represalias en contra de un médico que haya participado en las asambleas informativas. AG

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img