Tegucigalpa- La Secretaría de Niñez y Familia (SENAF), llega a 13 días de toma consecutiva por parte de empleados y colectivos de Libre.
Los manifestantes señalaron que no soltarán la institución pese a que se mantienen las pláticas para resolver la problemática.
Los protestantes indicaron que suman tres meses sin pago de salarios y que exigen la cabeza de la titular Lizzeth Coello.
Por su parte, la ministra Lizeth Coello ha hecho sendos llamados a la sensatez para no obstaculizar el trabajo en pro de los derechos de los niños.
La funcionaria destacó la relevancia y complejidad del proceso administrativo que conlleva la creación de esta institución como nueva secretaría. Coello enfatizó que la SENAF no es una simple réplica de sus predecesoras, sino que ha sido diseñada con una nueva estructura que prioriza los derechos y el bienestar de los niños y niñas del país.
La ministra hizo hincapié en la necesidad de contar con personal calificado y comprometido, capaz de implementar eficazmente el enfoque de derechos en el interés superior de los menores. Sin embargo, reconoció que este cambio de paradigma no ha sido comprendido completamente por todos los empleados, lo que ha generado protestas en la institución.
Coello resaltó que a pesar de la toma más del 90 % del personal no está de acuerdo y han seguido en la modalidad de teletrabajo para garantizar la protección y atención inmediata de los niños y niñas en situación de vulnerabilidad.
No obstante, la ministra expresó su preocupación por el impacto negativo que estas protestas tienen en los procesos de la SENAF, lo que repercute directamente en la atención a la infancia hondureña.
Asimismo, el Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh), hizo un llamado a resolver la problemática ya que los mayores perjudicados en esta protesta son los niños y adolescentes. IR