spot_img

Senado mexicano traslada sesiones a sede alterna por protesta de la izquierda

México – El presidente del Senado, Santiago Creel, anunció hoy que la cámara alta trasladará sus sesiones a una sede alterna por las protestas que los legisladores de izquierda realizan en ese recinto desde hace cinco días contra la reforma petrolera propuesta por el Gobierno.
 

Desde un asiento distinto al que habitualmente ocupa en la mesa directiva, tomada por parlamentarios izquierdistas, Creel hizo el anuncio, después de que la sala votara por mayoría a favor del traslado de la sede.

Después de un receso, los senadores se desplazaron a un recinto situado en las proximidades de la sede oficial del Senado para continuar con el orden del día.

En una rueda de prensa antes de la sesión, que se levantó a las 11.00 horas locales (16.00 GMT) y duró menos de un cuarto de hora, Creel justificó la medida por la necesidad de respetar las instituciones del país.

«No podemos permitir que la vida de las instituciones del país se vea obstruida por posicionamientos políticos partidistas», indicó Creel, del oficialista Partido Acción Nacional (PAN).

El senador informó, además, que ha hablado «con los coordinadores parlamentarios para buscar y alentar un acuerdo», a partir de las iniciativas presentadas la víspera por las partes en conflicto.

El Partido Revolucionario Institucional (PRI), la tercera fuerza del país, anunció que la Junta de Coordinación Política -mesa de coordinadores de los partidos en el Senado- acordó realizar un debate amplio durante 50 días ininterrumpidos y sobre doce temas de la reforma petrolera.

En tanto, los legisladores izquierdistas, en su mayoría del Partido de la Revolución Democrática (PRD), habían propuesto a la Junta de Coordinación Política crear un grupo de expertos para que organicen el debate nacional y lograr que la discusión sea de mayo a agosto.

Creel también atribuyó la decisión de cambiar de sede a los compromisos pendientes de la cámara alta.

Entre ellos la recepción oficial que los senadores pretenden realizar el próximo jueves a la presidenta de la India, Pratibha Patil, «un país con el que México desea estrechar sus relaciones diplomáticas, comerciales, económicas y políticas», dijo.

Asimismo, dijo, los congresistas deben discutir una reforma de las reglas internas de la Cámara de Diputados que permitirán elegir al contralor del Instituto Federal Electoral y «un cúmulo de iniciativas electorales que deben estar listas» para asegurar las elecciones legislativas de 2009.

La iniciativa energética, presentada el pasado día 10 por el Ejecutivo, flexibiliza la autonomía de gestión y libertad de contratación de la paraestatal Petróleos Mexicanos (Pemex), y nace motivada por la preocupación ante el agotamiento de las reservas de crudo y la necesidad de refinerías.

Sin embargo, la izquierda asegura que se trata de una «privatización disfrazada» de Pemex.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img