Tegucigalpa – Los homicidios en Honduras van en aumento y cobran la vida de seis hondureños cada día, alertó este domingo, la directora del Observatorio Nacional de la Violencia del Instituto Universitario en Democracia, Paz, y Seguridad (ONV-IUDPAS) de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Migdonia Ayestas.
Detalló que los homicidios suman más de 900 y los feminicidios se sitúan en 129 en el 2025.
Lo anterior refleja que ninguna política de combate a la criminalidad ha funcionado, resumió.
Señaló que solo con la educación de los niños se puede avanzar en el tema de prevención de la violencia.
Tegucigalpa, San Pedro Sula, Choloma, Juticalpa y Catacamas son las ciudades más violentas en Honduras, acotó.
Aunque Honduras ha logrado reducir los índices de violencia homicida y otras formas de criminalidad, la persistencia de la violencia de género, la desigualdad y la presencia de pandillas en áreas urbanas como Distrito Central y San Pedro Sula indican que el camino hacia una seguridad ciudadana sostenible es largo.
La muerte violenta de seis hondureños cada día es un indicador que la paz deseada por todos está lejos de alcanzarse.
También manifiesta la necesidad de políticas públicas de prevención y también de lo urgente que debe ser el endurecimiento de las penas contra quienes cometan crímenes contra la humanidad de las personas. (RO)