spot_imgspot_img

Secuestran tren con ilegales!

Un tren carguero de la compañía Chiapas-Mayab donde viajaba un grupo de indocumentados centroamericanos, sometidos por un comando criminal, fue interceptado durante una operación policíaca ejecutada en el municipio de Moloacán, al sur de Veracruz, en la acción fueron detenidos doce de los presuntos secuestradores.
 

Mario Delfín Domínguez, coordinador de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI) en Coatzacoalcos, confirmó que a las 02:30 horas de este viernes salió un tren de carga de la empresa Chiapas-Mayab, máquina 9472, del municipio de Tenosique, Tabasco, con destino a Coatzacoalcos, Veracruz.

En ese lugar habían subido al tren cerca de 100 indocumentados de origen centroamericano, pero cuando el carguero llegó al municipio de Francisco Rueda, en Tabasco, el personal de la ferroviaria desenganchó unos vagones y fue cuando un grupo armado subió al tren, para asaltar a los ilegales.

En ese municipio los criminales abusaron sexualmente de tres mujeres y se indicó que además asesinaron a dos indocumentados, pero cuando la banda perpetraba el atraco el carguero se puso en marcha nuevamente y muchos de los extranjeros se “colgaron” para escapar y fue cuando les dispararon.

A las 07:30 horas, autoridades policíacas tabasqueñas reportaron el caso a sus similares de Veracruz, específicamente a Ángel Becerra López, director de la Policía Municipal de Las Choapas, quien instrumentó un operativo con apoyo de la Agencia Veracruzana de Investigaciones (AVI), elementos de la Policía Municipal de Moloacán y de la Policía Federal Preventiva.

El comando policíaco se instaló en el tramo ferroviario comprendido entre Villa Cuichapa y Acalapa, justo a la altura del kilómetro 33, bloqueando las vías en el cambio de vías de la antigua estación de Petróleos Mexicanos.

Cuando llegó el carguero, los policías ordenaron al maquinista detenerse y los indocumentados, quienes seguramente se sintieron salvados, empezaron a lanzarse para intentar huir rumbo al monte y ahí fueron asegurados casi 60 extranjeros.

Los indocumentados señalaron a doce personas como quienes los venían custodiando a bordo del carguero, en contubernio con los maquinistas, e incluso dijeron que una mujer de las que venían en el grupo de maleantes había asesinado a una de sus compañeras y la tiró del tren, cuando aún cruzaban por territorio tabasqueño.

LOS DETENIDOS.

El titular de la AVI en Coatzacoalcos, Mario Delfín Domínguez, confirmó la captura del cabecilla de la banda identificado como Pedro Álvarez Díaz (a) Black o El Jalisco, de 31 años, con domicilio en calle 16 de Septiembre número 90, colonia Buenavista, en Guadalajara, Jalisco.

También arrestaron a los hondureños: Nora Yamilet Maldonado, de 25 años, Gerson Valentín Pineda Espinoza, de 25 años, Leónidas Rodríguez Alvarado, de 22 años, Javier Antonio Amaya Valladares, de 42 años, Marvin Antonio Flores Osorio, de 24 años, Delwis Hilario Sánchez Báez, de 25 años, Gilberto Antonio Rodríguez, de 29 años, así como Pedro Trucios Mejía, de 32 años.

Así como Ramón Eduardo Reconco Reconco, de 52 años, y dos de origen salvadoreña identificados como Rosa Beatriz Argeta Chicas, de 20 años, y Víctor Solórzano García, de 20 años.

En el operativo fueron detenidos también los maquinistas del carguero y empleados de la ferroviaria Chiapas-Mayab, Asión Hernández López, de 52 años, con domicilio en Coatzacoalcos, Luís Felipe Reyes Rosado, de 41 años, con domicilio en Coatzacoalcos, así como Guillermo Cigarroa López, de 47 años.

Los 15 detenidos, doce criminales y tres maquinistas, fueron trasladados a Coatzacoalcos para ser puestos a disposición de la agencia del Ministerio Público Federal, mientras que los indocumentados habrían quedado a disposición del Instituto Nacional de Migración (INM)..

SUPUESTAS VÍCTIMAS MORTALES.

A raíz de versiones de los indocumentados, los detenidos habrían sido responsables de la muerte del menor Carlos Borjas, de 10 años, así como su prima Dilcia Yobina Manueles Borjas, de 20 años, cuyos cuerpos al parecer fueron arrojados del carguero en movimiento cuando cruzaban por la población Gaytán, municipio de Huimanguillo, Tabasco.

Tomado de Moviter

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img