Tegucigalpa – El director de la Unidad de Investigación y Seguimiento de Casos del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), Odir Fernández, aseguró que estarán pendientes porque muchos sectores del país están buscando desestabilizar la Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (MACCIH) y la Unidad Fiscal Especial Contra la Impunidad de la Corrupción (Ufecic), porque están atacando la corrupción.
“Nos genera un alto grado de preocupación, desde ya días diversos sectores han querido desestabilizar la MACCIH, creemos que esto es una embestida por parte de los corruptos por el trabajo que hemos realizado en los últimos momentos, estamos viendo que la Ufecic acompañada de la MACCIH realiza acciones contundentes y existe temor de algunos sectores”, dijo Fernández.
#EncuestaPD????¿Cree que la CSJ declare inconstitucional el convenio firmado entre Honduras y la OEA-MACCIH?
— Proceso Digital (@ProcesoDigital) 30 de mayo de 2018
Agregó que “tenemos que esperar que la Corte Suprema de Justicia oficialice su opinión, estamos expectantes, con mucho cuidado porque cualquier decisión podría afectar los avances que Honduras ha tenido en el tema de combate a la corrupción”.
Para Fernández los astros para poder debilitar el sistema anticorrupción en el país se están alineando y esto genera mucha preocupación, por eso tienen que darle respaldo a la Ufecic y a la MACCIH.
“Tengo que destacar el trabajo de la Ufecic, ha sacado la cara por el Ministerio Público, con las acciones, pero quieren debilitarlo. Tenemos que estar con cuidado, tenemos que exigir que la Misión continúe porque no es voluntad política, es una exigencia del pueblo hondureño y tenemos que hacer que se respete”, finalizó.