spot_img

Sector privado condena afectaciones a la economía por tomas de carreteras en Choloma y zona norte

Tegucigalpa – El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), en representación del sector privado del país, expresó su firme preocupación ante las recientes tomas de carreteras registradas en el municipio de Choloma y otras zonas del norte del país, señalando que estas acciones están generando graves perjuicios a la economía nacional.

El director ejecutivo del Cohep, Armando Urtecho, advirtió que lo que está ocurriendo en Choloma y otras carreteras “debe tener una solución urgente”. Hizo un llamado a las fuerzas de seguridad pública para que agilicen el tránsito vehicular y restablezcan la circulación. “Se está deteniendo el comercio y las pérdidas son millonarias”, puntualizó.

Choloma es uno de los centros industriales más importantes del país, y según el Cohep, los bloqueos han provocado interrupciones en las cadenas de suministro, millonarias pérdidas en producción y exportaciones, así como impactos negativos en el empleo y la estabilidad económica de miles de familias hondureñas.

“El bloqueo de vías de comunicación no sólo restringe el derecho al trabajo, sino que también pone en riesgo el clima de inversión, obstaculiza la actividad empresarial y deteriora aún más la ya frágil economía nacional”, manifestó el organismo empresarial en un comunicado.

La empresa privada reiteró su respeto al derecho a la manifestación pacífica, pero condenó enérgicamente cualquier acción que vulnere los derechos de terceros o cause daños al bien común. “Honduras no puede darse el lujo de paralizar su aparato productivo en medio de los grandes desafíos que enfrenta en empleo, seguridad y desarrollo”, recalcó.

Finalmente, el Cohep instó a las autoridades a actuar con responsabilidad, diálogo y firmeza para garantizar el orden público, el respeto al Estado de Derecho y la protección de la economía nacional.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img