spot_img

Sector palmero se declara en crisis ante la difícil situación por las sequías

Tegucigalpa – El sector palmero se encuentra en una grave crisis debido a las sequías que han afectado la producción. Las cosechas han disminuido drásticamente, según informó el presidente de la Asociación de Palmeros de Honduras, Héctor Castro.

Normalmente, el sector genera exportaciones por un valor de 500 millones de dólares anuales, pero este 2024 no se espera superar los 200 millones de dólares, lamentó

Héctor Castro, manifestó que «lo más grave es la crisis de producción. Hemos caído en un 42% en lo que va del año al cierre de mayo, en comparación con el promedio histórico de los últimos cinco años. Es bastante significativo».

El productor adicionó que la crisis hídrica ha provocado un estrés en las plantaciones, lo que ha resultado en la ausencia de fruta en las plantas procesadoras y, consecuentemente, en la falta de aceite para el consumo doméstico. «Todo se traduce en especulación y más costos para el consumidor, que tiene que pagar más por todos los derivados del aceite», añadió.

Además, señaló que hay especulación en la cadena de distribución, lo que ha duplicado los precios.

Exportación

«Es preocupante porque este año, lejos de exportar como normalmente se ha hecho, hemos tenido que realizar tres importaciones de aceite para paliar la crisis. Esa es la realidad del sector de la palma», afirmó Castro, quien recordó que en años anteriores se exportaba una media de 516 millones de dólares.

Aunque el principal factor de esta crisis es el climático, también influyen otros problemas, como la enfermedad de la Pudrición del Cogollo (PC) y las invasiones, un problema jurídico-social que persiste en la región, concluyó. LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img