México – La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) debe dar a conocer el número de drones que utiliza para realizar tareas de vigilancia aérea, informó hoy el órgano de transparencia de México.
El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) indicó en un comunicado que la Sedena se negó a dar el dato a un particular con el argumento de que su difusión puede comprometer la seguridad nacional, la seguridad pública o la defensa nacional.
El solicitante presentó un recurso de revisión ante el INAI, el cual resolvió por mayoría de votos que el número de drones no puede ser reservado, ya que el dato por sí mismo no revela la capacidad de vigilancia aérea de la Secretaría para emprender acciones contra el crimen organizado.
«El número no brinda elementos contundentes que generen un desequilibrio para la capacidad de reacción, planeación o estrategia que plantea la dependencia para combatir a la delincuencia organizada», señaló el organismo.
El dato, apuntó, no revela información adicional que pudiera entorpecer la labor de la Secretaría de la Defensa, como puede ser la localización geográfica de los drones, la estrategia con la que se despliegan o el modo en que operan.
Los drones tienen una función meramente de vigilancia, por lo que no constituyen instrumentos de defensa para hacer frente a ataques de grupos delincuenciales, añadió.
El INAI concluyó que revelar el número de drones adquiridos no entorpece el actuar de la Sedena y, por el contrario, «le permite rendir cuentas y transparentar aquella información directamente relacionada con sus adquisiciones».
Por ello, modificó la respuesta de la Sedena y le instruyó dar a conocer al particular la cantidad de drones con los que cuenta.