Tegucigalpa – Si no hay un acuerdo político, para la elección de los nuevos magistrados de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), se podría avecinar un conflicto de país, advirtió el director del Instituto Holandés para la Democracia Multipartidaria (NIMD), Luis León.
El director de NIMD, anotó que lo primero es que haya mecanismos de evaluación y selección transparentes, eso será fundamental.
A criterio de León, debe prevalecer “sobre todo el acuerdo político, si no hay un acuerdo político, el proceso de elección va a ser demasiado conflictivo y después de lo que se ha vivido en el país, en los últimos doce años un conflicto político a causa de una elección de una Corte Suprema de Justicia sería devastador”.
Luis León, fue claro al manifestar que no hay que engañarse, porque lo seguro es que va haber una distribución porque eso es natural en política y “hay que ser objetivos va haber una distribución política”, agregó.
Seguidamente, opinó que si no se ponen de acuerdo puede haber un riesgo de que la elección no proceda porque los partidos tanto Libre como los partidos Liberal y Nacional, van a buscar sus números y si no hay un consenso la elección no va a funcionar.
“Yo no me quiero imaginar qué pasaría, si no hay una elección, políticamente y en las calles de Honduras”, vaciló.
En conclusión, según el director del Instituto Holandés, lo mejor y más conveniente es que en las próximas semanas se construya un acuerdo político, para que cuando llegue el listado de los 45 candidatos seleccionados al Congreso, pueda darse una votación en consenso. LB