Tegucigalpa – El jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, dijo este viernes que al gobierno de Libertad y Refundación (Libre) se le ha caído la máscara en la que manifestaba que el Fondo Monetario Internacional (FMI) exigía la aprobación de las reformas tributarias para llegar a un acuerdo con el organismo internacional.
“Con esta postura el FMI ya queda más que claro que no es una condicionante la aprobación de esta ley”, dijo el parlamentario luego de que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep) divulgó el comunicado sobre la reunión que sostuvo con la misión del FMI en la que sus representantes les expresaron que las reformas tributarias “no forma parte de las metas estructurales del acuerdo Stand by”.
(Leer) Ley de Justicia Tributaria no forma parte del acuerdo Stand by con FMI: Cohep
Zambrano expresó que los que son serios en el tema económico y hacen una análisis sobre la propuesta del gobierno de Xiomara Castro, saben que lo que se ocasionará con esas reformas son además de pérdidas de empleo, ahuyentar la inversión, tener presionada a la empresa privada a escasos 72 días de cara a las elecciones generales del 30 de noviembre.
“Libre está ahogado, está desesperado, Libre no tiene oportunidad de ganar democráticamente”, reiteró el parlamentario en el video mensaje donde recuerda que el Partido Nacional defiende la inversión, la seguridad jurídica y los empleos que ya existen en el país. VC