spot_img

Se extienden tomas en la UNAH

Tegucigalpa-La protesta emprendida por los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras en el Valle de Sula (UNAH-VS), se ha extendido hoy a los campus de Tegucigalpa y de algunos centros regionales, lo que agudiza la problemática.

·   Rectora universitaria advierte que si las instalaciones se mantienen tomadas no habrá reposición de clases los fines de semana y advierte que se repondrán durante la semana subsiguiente que termine el periodo académico.

·   Los más nutridos y antiguos campus del Alma Mater están paralizados

Esta mañana los estudiantes delCentro Universitario Regional del Litoral Atlántico(CURLA), así como el Centro Universitario Regional Nor-Oriental (CURNO) y de la Ciudad Universitaria en Tegucigalpa amanecieron tomados. Así se mantienen.

Los estudiantes se unieron a la toma que iniciaron hace al menos 15 días sus compañeros del Valle de Sula, misma que fue iniciativa de los alumnos de Odontología quienes pidieron una mejora de las instalaciones, transparencia en el presupuesto y la derogación del artículo 029-2015 de las reformas académicas referentes a la restricción de matrícula sujeta al índice académico.

Respecto a las reformas académicas los estudiantes se quejan que las mismas no fueron socializadas y exigen un diálogo.

curla

Tras la toma las autoridades universitarias decidieron cancelar el periodo académico a los estudiantes de Odontología del Valle de Sula, argumentando que ya no había tiempo para reponer las clases clínicas.

En ese sentido, las asociaciones estudiantiles del Valle de Sula se sumaron a la toma en apoyo a sus compañeros y en su lucha por la derogación del artículo 029-2015.

Los estudiantes señalaron que la toma es de forma indefinida hasta que las autoridades universitarias deroguen dicho artículo.

Zaira Rodríguez, presidenta de la Asociación de Odontología del Valle de Sula, dijo que las instalaciones continuarán cerradas por tiempo indefinido hasta que haya un verdadero diálogo con las autoridades.

Señaló que existe un documento que indica que a ellos se les canceló el periodo académico, sin embargo el mismo no ha sido entregado a la asociación, – “aquí han venido las autoridades de la carrera, pero lo que nos ofrecen son cosas superficiales, lo toral no lo quieren tocar”, arguyó.

castellanosPor su parte la rectora Julieta Castellanos, advirtió que si la toma continúa, el período académico será prolongado. También dijo que a las 9:00 de la mañana se reunirá con los decanos.

En cuanto a la demanda del cambio de la nueva tabla de matrícula dijo que los mismos alumnos del Valle de Sula firmaron el acta aquí en Tegucigalpa.

Reiteró que si las instalaciones se mantienen tomadas no habrá reposición de clases los fines de semana, ni días viernes.

 “Para cerrar quiero decir que los estudiantes que mantienen tomado el Valle de Sula, son alumnos que tienen hasta siete años y solo tienen unas 24 clases cursadas y tienen índices académicos de 60, 54 y por lo tanto ese es el núcleo de estudiantes que están impidiendo que se avance en las reformas académicas”, detalló.

Aseguró que hay varias demandas de los estudiantes que se están atendiendo y algunas están por resolverse como el caso de la infraestructura. Recordó que en el campus de San Pedro Sula se construye el edificio de ciencias de la salud con un valor de 340 millones de lempiras.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img