El director ejecutivo de la Asociación Nacional de Acuicultores de Honduras, Alberto Zelaya, dijo a la prensa que las exportaciones del crustáceo «bajaron este año entre 15 y 17 por ciento».
Entre enero y septiembre pasados, la caída en las exportaciones de camarón fue del 14,1 por ciento con respecto a igual período de 2007, de 76,7 a 65,9 millones de dólares, según un reporte preliminar del Banco Central de Honduras (BCH).
El total de exportaciones de camarón el año pasado fue de 151,9 millones de dólares, señaló el informe.
Zelaya indicó que el volumen de envíos previsto para este año era de 50 millones de libras (22,7 millones de kilos), pero debido a los problemas en los mercados internacionales se reducirá a unos 37 millones de libras (16,7 millones de kilos).
Explicó que la demanda del camarón hondureño ha bajado porque en Estados Unidos y países europeos, sus principales mercados, muchos consumidores están dejando de ir a comer a restaurantes debido a la crisis financiera.
Esta disminución en el consumo está afectando a los países productores de camarón y otros alimentos, entre ellos Honduras, apuntó Zelaya.
La industria del camarón y otros sectores económicos hondureños tendrán que tomar medidas para enfrentar la crisis, que se agravará el próximo año, advirtió.
Aclaró que algunos factores climáticos también han afectado el cultivo de camarón en Honduras, cuyo principal polo es el golfo de Fonseca, en el Pacífico.
La industria camaronera hondureña genera unos 25.000 empleos directos e indirectos.