spot_img

Se cumplen 100 días de la detención de la activista y abogada salvadoreña Ruth López

San Salvador – La defensora de derechos humanos y abogada anticorrupción Ruth López cumplió este martes 100 días de su detención bajo la acusación -por parte de la Fiscalía General- de enriquecimiento ilícito, lo que le ha generado críticas locales e internacionales al Gobierno del presidente Nayib Bukele.

«Han pasado 100 días desde que nos privaron de la luz y las risas de Ruth López. 100 días sin su voz firme que nos recordaba por qué luchamos junto a las víctimas», publicó en X la organización humanitaria Cristosal, donde López ha sido jefa del área Anticorrupción.

López también fue recordada por el Socorro Jurídico Humanitario (SJH), organización que da apoyo legal a personas que alegan detenciones arbitrarias de familiares en el contexto del régimen de excepción vigente en el país desde marzo de 2022.

«Alzamos la voz por la libertad de la abogada y defensora de derechos humanos Ruth Eleonora López, detenida injustamente en El Salvador», publicó el SJH en X.

La organización agregó que López «ha dedicado su vida a la defensa del Estado de Derecho, la lucha contra la corrupción y la protección de los derechos fundamentales».

«Su detención representa una grave amenaza al ejercicio libre de la abogacía, a la democracia y a los principios universales de justicia», subrayó.

Entre tanto, Juan Pappier, subdirector para las Américas de la organización Human Rights Watch (HRW), publicó en X: «Tengan decencia. Liberen a Ruth».

La letrada fue detenida el 18 de mayo pasado y el 4 de junio de 2025 una corte penal dictó su detención provisional.

Al salir de la audiencia, López afirmó ante decenas de periodistas que era una «presa política» y que el proceso se debe a su trabajo contra la corrupción gubernamental.

«¡Soy inocente, soy una presa política. Todas las imputaciones son por mi actividad jurídica, por mi denuncia contra la corrupción en este Gobierno!», gritó López mientras era custodiada por varios policías entre empujones con la prensa.

La Fiscalía acusó inicialmente a López de peculado desde su cuenta de X, pero al presentar la acusación formal lo cambió por el cargo de enriquecimiento ilícito, lo que Cristosal considera «una estrategia para criminalizarla por su trabajo como defensora de DDHH».

El Gobierno de Bukele ha recibido críticas en los últimos meses por las detenciones de al menos cinco activistas y críticos de su Administración.

Según denunciaron diversas organizaciones humanitarias en una audiencia pública de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), unos 130 activistas y periodistas han tenido que salir de El Salvador para resguardar su integridad. EFE

spot_img
spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img