– El Presidente pide que no le “enreden” el gobierno con sectarismo
– Lobo recalca que no despide a los que buscan diputaciones porque se quedaría sin Gabinete
El presidente se refirió así luego de sendos señalamientos públicos por parte de políticos quienes critican como gran parte de su gobierno se ha desbordado en la campaña interna, lo que daña la administración pública.
Recordó su solicitud a todos los miembros del gabinete que aspiran a la presidencia del país o a coordinar campañas políticas, que deben dejar sus puestos.
Aclaró que no extiende la misma petición a los que buscan una diputación ya que en ese caso indicó, “me quedaría sin gabinete”.
El gobernante les instó a parar la persecución política y recordó que los procesos internos se darán en los partidos Nacional, fuerza en el poder; Liberal, principal opositora y Libertad y Refundación (Libre), liderada por el ex presidente Manuel Zelaya.
“No me metan al gobierno en la campaña interna, no afecten a los que no son de su simpatía, de cualquier ángulo y partido que sean…” reafirmó el dignatario.
Entre sonrisas y presiones
En un momento del Consejo de Ministros, cuando el director del INA solicitó la palabra, sus compañeros matizaron el ambiente y le cuestionaron sobre sí quería hablar para renunciar a su cargo y lanzar nuevamente su candidatura presidencial por la UD.
Ante la prensión y la broma, fue el propio presidente Lobo quien le manifestó a Ham: “deciles que más bien andas buscando candidato”, lo que alivió al funcionario udeista quien entre risas reafirmó lo dicho por Lobo para luego agregra “pucha, quieren que me vaya…”.
Ham es uno de los funcionarios a los que el gobernante le ha reiterado su confianza y además le ha asegurado que no aceptará presiones para removerlo de su puesto.
César Ham es el máximo dirigente de la UD, partido del que fue candidato presidencial. En la actualidad sigue siendo un activista. Recientemente Ham lanzó como candidata a alcaldesa por la localidad de El Progreso, Yoro, a su esposa.
El lanzamiento de las campaneras sentimentales de políticos a cargos de elección popular es una característica muy puesta de moda por los líderes de la izquierda en la región.
La búsqueda de un candidato presidencial para la Unificación Democrática muestra la carencia de líderes con un perfil significativo, que puedan aspirar a dirigir el país y también el acomodo de quienes prefieren buscar una curul en el Parlamento a fin de asegurar su estadía en el poder.
Hace unos días el diputado por ese partido, Marvin Ponce, dijo que le han ofrecido el puesto a la ex fiscal de Derechos Humanos, Sandra Ponce.
La bancada
El presidente ha convocado para este mediodía a la bancada del su partido, el Nacional, misma que esta fracturada debido a que en su interior se ha conformado la llamada Alianza Parlamentaria Nacionalista, un grupo de diputados que apoyan a los liderazgos de Ricardo Álvarez, presidente del Partido Nacional y alcalde de Tegucigalpa y del ex ministro de Soptravi, Miguel Pastor.