spot_img

Sandinistas arremeten contra Gladis Lanza y la califican de «comunista renegada»

Managua.- Los sandinistas calificaron hoy de «renegada de la izquierda» y «feminista de profesión» a Gladis Lanza, presidenta del Movimiento de Mujeres por la Paz «Visitación Padilla» de Honduras, que rechaza la posible visita del presidente Daniel Ortega a ese país por las denuncias de abuso sexual formuladas contra él por su hijastra.
 

Lanza es dirigente de uno de los principales grupos feministas de Honduras que rechazó el lunes la posible visita a Tegucigalpa del presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, con motivo de la adhesión de Honduras a la ALBA.

Según el responsable de relaciones internacionales del gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN), Jacinto Suárez, Gladis Lanza «es una renegada de la izquierda, como hay un montón más en América Latina, y que viene de las filas del partido comunista de Honduras».

Suárez, en declaraciones al canal 4 de la televisión, afín al gobierno, afirmó que en los años 1991 y 1992 Lanza se fue del partido comunista y de las organizaciones sindicales hondureñas.

Sostuvo que, después, fundó una organización no gubernamental (ONG) feminista, y tomó el nombre de «Visitación Padilla», una histórica revolucionaria hondureña, para reclamar los derechos de las mujeres.

«Gladis Lanza es una feminista de profesión, renegada de la izquierda, del movimiento popular y expulsada de todos los partidos y de los sindicatos», insistió Suárez que también es diputado del FSLN ante el Parlamento Centroamericano (PARLACEN).

«El caso de Lanza es el cuadro típico de todas estas dirigentes feministas que andan en esta campaña (contra el presidente Daniel Ortega), todas tienen el mismo patrón y la misma planilla», afirmó Suárez.

«No me extraña que aparezca un movimiento internacional de mujeres que tienen una misma matriz, renegadas de la izquierda, que toman el nombre de Visitación Padilla para que crean que son de izquierda», sostuvo el parlamentario sandinista.

Ortega es uno de los gobernantes invitados por el presidente de Honduras, Manuel Zelaya, a la firma de la adhesión de este país a la Alternativa Bolivariana para las Américas (ALBA), prevista para el próximo lunes en Tegucigalpa.

«Vamos a exigirle al presidente Manuel Zelaya que no lo invite (a Ortega), que no permita que este hombre venga aquí a nuestro país», declaró esta semana Lanza a Radio Cadena Voces, de la capital hondureña.

La actitud del Movimiento «Visitación Padilla» es similar a la de organizaciones feministas de Paraguay que, también rechazaron que Ortega asistiera el viernes a la investidura del presidente paraguayo, Fernando Lugo, por las denuncias de abuso sexual de su hijastra, Zoilamérica Naváez.

Desatada la polémica, Ortega canceló su viaje a Paraguay por una fuga de combustible en el avión que le llevaría a Asunción, según indicó en Managua la esposa de Ortega y portavoz gubernamental, Rosario Murillo.

El escándalo contra Ortega surgió en 1998 por las acusaciones de Narváez, quien aseguró ante la justicia que durante 20 años fue víctima de abusos sexuales por parte del actual gobernante nicaragüense.

La denuncia, sin embargo, fue archivada por haber prescrito.
%26nbsp;
%26nbsp;

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img