spot_img

Salud inicia abatización y fumigación por incremento de dengue en San Pedro Sula

San Pedro Sula- Ante el incremento en los casos sospechosos de dengue, las autoridades de Salud iniciaron una campaña de abatización y fumigación para eliminar los criaderos de zancudos en la parte sureste de San Pedro Sula, norte de Honduras.
 

Según las estadísticas de la secretaría de Salud, en lo que va del año se reportan 821 casos de dengue, por existe un incremento del 35 por ciento en comparación con 2012 a esta misma fecha.

El director de la Región Metropolitana de Salud de San Pedro Sula, Julio Rodríguez, informó que un grupo de 30 personas se trasladaron a la parte sureste de la ciudad industrial para abatizar y fumigar todas las viviendas de la zona.

Rodríguez manifestó que esperan abarcar el 80 por ciento de unas 100 mil viviendas sampedranas, durante la jornada de prevención que se mantendrá por varios meses.

Recordó que es necesario que las personas laven sus pilas al menos una vez por semana para que el abate tenga un efecto positivo.

Según datos oficiales de la Secretaría de Salud, en 188 por ciento se han incrementado las cifras de dengue clásico y sospechas de dengue hemorrágico en todo el país.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img