Tegucigalpa – Al cierre de 2015, Honduras reporta una sexta muerte por causa de dengue grave o hemorrágico, confirmaron las autoridades sanitarias.
-A la fecha se registran 84 mil casos de chikungunya, 43 mil de dengue y 40 de zika
El viceministro de Salud, Francis Contreras, confirmó hoy que la quinta víctima murió por dengue grave, lo que fue establecido luego de haber practicado el procedimiento de autopsia.
Asimismo, indicó que se encuentra en estudio el caso de otro deceso.
Amplió que “hace pocos días, un paciente que falleció por lo que parece una complicación intestinal, pero que dentro de su cuadro, tuvo episodios febriles y al haber tenido episodios febriles, según la sintomatología similar al dengue, automáticamente, activamos los protocolos de investigación y en este momento, estamos en estudio de ese caso en particular, para confirmar cuál es la causa del deceso”.
Remarcó que ambos resultados se conocerán dentro de 12 y 14 días.
Contreras también informó que en este país centroamericano, a la fecha existe un acumulado de 40 casos de zika, 43 mil casos de dengue y 84 mil de chikungunya a nivel nacional.
“Vamos a cerrar el año con más de 80 mil casos de chikungunya, con 84 mil casos”, señaló.
Agregó que también registran 43 mil casos de dengue y 40 de zika.
El funcionario aseguró estarán monitoreando esas enfermedades, pero “en mucho de los casos que registremos como zika pueden ser dengue y muchos de las casos de dengue pueden ser zika, debido a que ese diagnóstico se realiza de forma eminentemente clínica”.
Tanto el dengue como la chikungunya y el zika, son trasmitidos por el mismo mosquito, por lo que las autoridades llaman a prevenir esos padecimientos, eliminando los criaderos de zancudos.
A la fecha, Honduras también registra cinco decesos por causa del dengue y dos por chikungunya.
Las autoridades de Salud afirman que cuentan con el tratamiento para la enfermedad, así como el larvicida para disminuir los casos, pero requieren del apoyo de la población.