spot_img

SAG destaca esfuerzos para superar metas de producción de frijol, maíz y arroz en 2025

Tegucigalpa- La ministra de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG), Laura Suazo, aseguró que la temporada lluviosa ya se encuentra oficialmente regularizada en el país, lo que representa una oportunidad clave para que los productores inicien sus labores de preparación y siembra.

“Hemos tenido una proyección climática desde hace unas tres semanas. Ya se nos había avisado del comienzo de las lluvias, incluso en algunas zonas del sur desde Semana Santa”, explicó Suazo. “Esta es la trayectoria natural de la región, y ahora que el invierno se ha establecido, como productores debemos aprovechar el momento”.

La funcionaria señaló que las primeras lluvias “ablandan la tierra” y permiten comenzar con la siembra en zonas donde ya hay suficiente humedad. En otras regiones, dijo, el proceso aún está en la etapa de preparación del terreno.

Metas de producción

De cara al ciclo agrícola 2025, Suazo expresó que la meta institucional es superar la producción registrada en 2023, que rondó los 15 millones de quintales. En el caso del frijol, la expectativa es alcanzar los tres millones de quintales. Mientras tanto, para el arroz, un cultivo cuya producción ha venido en declive en los últimos años, se espera un repunte.

“El año pasado no bajamos en arroz, nos quedamos en unos 550,000 quintales, pero este año tenemos que subir esa cifra”, señaló. Según Suazo, desde la SAG se están intensificando las reuniones técnicas y el trabajo en campo con cooperativas arroceras para lograr ese objetivo.

Condiciones climáticas favorables

La titular de SAG indicó que las proyecciones apuntan a un “fenómeno neutro”, es decir, sin eventos extremos como El Niño o La Niña, pero con lluvias regulares. “Eso indica que los productores pueden sembrar con garantía. Vamos a tener suficiente lluvia para cultivar”, aseguró.

Acceso a semilla mejorada y apoyo técnico

Suazo también destacó los esfuerzos de la Dirección de Ciencia y Tecnología Agropecuaria (DICTA), que ya ha puesto en marcha la distribución de semillas mejoradas a precios justos. Estas semillas incluyen variedades de maíz, frijol, sorgo y ajonjolí, con características adaptadas a las condiciones del país.

“Estamos desde antes trabajando en la disponibilidad de semilla. Nosotros mismos vendemos semilla mejorada a los productores, con variedades desarrolladas para nuestras condiciones”, añadió.

Finalmente, la ministra anunció que este año, el IHMA podrá comprar arroz de producción nacional, gracias a que ya se tiene lista toda la logística para su procesamiento.

Estamos apostando con todo para lograr la soberanía alimentaria. Si el clima nos acompaña y los productores tienen el respaldo técnico, 2025 será un año de buenas cosechas, concluyó Suazo.LB

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img