Tegucigalpa – El Designado Presidencial, Salvador Nasralla exigió este domingo a la presidenta Xiomara Castro que lo tome en cuenta en su gobierno y que saque “al familión” que tanto daño le hace a su administración.
– Mel Zelaya promueve invasiones y la toma de instituciones mediante los colectivos de Libre, aseveró Nasralla.
Señaló que la gente reclama porque el que gobierno es Manuel Zelaya, además la población critica “el familión” que está instalado en el gobierno.
El líder del Partido Salvador de Honduras (PSH), aseveró que el expresidente Zelaya promueve las invasiones de tierra en todo el país, además lidera la toma de instituciones públicas a través de los colectivos de Libre.
“Le ofrezco a ella que salve su nombre para la posteridad porque hoy el nombre de ella va a ser recordado como el peor gobierno de la historia. Si ella cambia ahorita que apenas lleva 15 meses de gobierno, entonces perfectamente puede enderezar este barco, me ofrezco para ayudarle a tomar esas medidas que se ocupan con un buen gabinete”, explicó.
El Designado Presidencial recordó que tanto Xiomara Castro y él fueron electos para gobernar a Honduras, sin embargo no ha sido tomado en cuenta para tomar decisiones en el gobierno.
“Hay un intruso que usurpa el poder que es el señor Mel Zelaya, hay que quitarlo, y debería también sacar a su familión. El ministro de Defensa, el Secretario Privado y otras personas con cargos en Casa Presidencial son de la familia. Esto no es por el bien de una persona o una familia, hay que gobernar para 9.8 millones de personas que están sufriendo”, manifestó.
Puntualizó que el país va directo al descalabro y eso es palpable en la cantidad de exportaciones que se han caído, igualmente los puestos de empleo que no se generan y que dan al traste con el índice de desarrollo humano.
Esbozó que la presidenta Castro no debe seguir guiándose por la doctrina del comunismo internacional, al tiempo que desvirtuó exista una conspiración contra el actual gobierno. “Ocurre lo mismo que en Venezuela o en Cuba, donde los empresarios cuando vieron el riesgo de invertir su capital en países liderados por el comunismo mejor desistieron a invertir”, finalizó. JS