Redacción deportes – La bielorrusa Aryna Sabalenka ganó en dos sets, por 7-6 (5) y 6-2, a la estadounidense Coco Gauff y se clasificó para las semifinales de las Finales WTA, igual que Jessica Pegula, mientras que la vigente campeona quedó eliminada.
Sabalenka necesitaba ganar para sellar su pase a la siguiente ronda. Pegula, que previamente había vencido por 6-2 y 6-3 a la italiana J
La número uno del mundo logró el pleno de victorias tras superar a Gauff y Pegula selló su acceso como segunda del grupo Steffi Graf.
Aryna Sabalenka, que nunca ha ganado las Finales WTA, se enfrentará a la estadounidense Amanda Anisimova, segunda del otro cuarteto, mientras que Pegula jugará ante la kazaja Elena Rybakina, que terminó como primera.
Sabalenka logró el pleno de triunfos en esta primera fase. Superó a Pagula por 6-4, 2-6 y 6-3, y también a Paolin por 6-3 y 6-1. Este jueves venció a Gauff en un duelo que mantuvo la igualdad en el primer set, resuelto en el ‘tie break’.
Pero en cuanto la número uno del mundo logró apuntarse la manga, Gauff decayó y la bielorrusa selló la victoria y la clasificación en una hora y 29 minutos.
Subcampeona en 2022, su mejor resultado, ya ha igualado Sabalenka, que afronta su quinta presencia entre las ocho mejores. La ganadora del Abierto de Estados Unidos y de los WTA 1.000 de Madrid y Miami y del torneo de Brisbane en este 2025, es la número uno del mundo desde octubre de 2024 y lo mantendrá hasta finales de año.
Ha ganado doce de los trece últimos partidos Sabalenka, superada en la semifinal de Wuhan por Pegula. Ahora, en Riad, ha igualado los cara a cara con Gauff, con la que había perdido en seis de los once enfrentamientos que habían protagonizado, el más reciente en Roland Garros, en tierra.
Gauff, campeona el pasado año y ganadora en Roland Garros este curso, estuvo lastrada por la derrota encajada en la primera jornada ante su compatriota Jessica Pegula en tres sets. Después ganó con autoridad a Paolini, pero su duelo ante Sabalenka ha sido un cara o cruz.
La eliminación de Gauff alarga el maleficio de las Finales WTA. Nadie repite título desde 2014, cuando Serena Williams logró encadenar tres. Desde entonces, cada año ha habido una ganadora diferente. EFE









