spot_img

Robots influyeron en Twitter en 10 elecciones celebradas en África desde 2017

Nairobi – Los bots, robots que difunden propaganda mediante mensajes automáticos en redes sociales, tuvieron una influencia a través de Twitter en diez elecciones celebradas en África desde 2017, revela un estudio publicado hoy en Nairobi.

La investigación, titulada “Cómo tuitea África” y efectuada por la agencia de comunicación Portland, se basa en datos de diez comicios desarrollados entre junio de 2017 y marzo de 2018 en Angola, Egipto, Guinea Ecuatorial, Kenia, Lesoto, Liberia, Ruanda, Senegal y Somalilandia (región somalí autoproclamada independiente).

“En todas las elecciones, los bots sirvieron principalmente para agitar y impulsar narrativas negativas sobre asuntos importantes, candidatos y anormalidades electorales percibidas”, afirma el estudio.

El país donde más influencia ejercieron esos robots fue Kenia, que celebró elecciones presidenciales en agosto de 2017 y, por orden judicial, una repetición de las mismas en octubre del mismo año.

La influencia de esos programas informáticos fue del 24,8 % en las primeras elecciones y del 27,5 % en la repetición de los comicios .

Después de Kenia, el efecto de los bots se hizo sentir más en Lesoto (19,8 %), Guinea Ecuatorial (19,3 %), Senegal (18,6 %), Somalilandia (15,7 %), Egipto (13,5 %), Liberia (12,2 %), Angola (9,4 %) y Ruanda (3,6 %).

Otra conclusión llamativa es que los políticos y sus partidos “no fueron los principales impulsores de las conversaciones en sus países” en Twitter, donde “periodistas locales y medios de comunicación tuvieron una influencia mucho mayor”.

“Para cualquier organización que quiera entablar contacto con sus audiencias y dar forma a la conversación en África, Twitter sigue siendo una plataforma influyente para involucrar voces institucionales en momentos clave”, dijo el responsable de Portland para África, Robert Watkinson, en un comunicado. EFE

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img