“Definitivamente estamos totalmente de acuerdo con el presidente de la República, agradecidos con el pueblo norteamericano que han cedido el aeropuerto de Palmerola para que puedan hacer los viajes y podamos utilizarlo precisamente para el servicio tanto de mercadería como de personas”, dijo el congresista a los periodistas.
También dijo estar preocupado por la opinión del alcalde de Tegucigalpa, Ricardo Álvarez, quien hoy dijo que no se puede dejar a la capital hondureña sin un aeropuerto internacional.
Ante eso dijo que “tenemos que buscar una alternativa, después de tener la alternativa de Comayagua, porque ese aeropuerto definitivamente es un riesgo para todos los ciudadanos que se trasladan en aerotransporte”.
Estimó que una vez hecha la autopista de Tegucigalpa – Comayagua, la tardanza en llegar acá va ser 30 minutos, 28 minutos, es el cálculo que nos han dado a nosotros los técnicos, especialistas en la distancia, con un tipo de carretera de esa naturaleza.
“Entonces no estamos diferentes a otros sectores, especialmente de América Central, donde los aeropuertos están a distancias de 45 minutos de la capital, 40 minutos, 30 minutos, así que no seríamos la excepción y yo creo que…la seguridad de los habitantes, de la gente que utiliza el transporte aéreo, debemos de estar de acuerdo con ellos”, planteó.
Micheletti dijo que el Congreso no escatimaría esfuerzos para apoyar al Poder Ejecutivo si hay necesidad de financiamiento para agilizar estas obras
“Yo estoy seguro que los capitalinos a pesar de que se movería el aeropuerto, se podría perfectamente utilizar también el sistema de transporte de viaje corto, sería en…si se quisiera venir, en un avión pequeño de 30, 40 pasajeros para que viniera de Palmerola a Tegucigalpa, que podría también darse la posibilidad económica de alguna gente que pueda hacer ese movimiento. Yo sí creo en la necesidad que haya que cambiar el aeropuerto de Toncontín hacia otro sector”, indicó.