spot_imgspot_img

Roberto Contreras descarta allanamiento en su casa y asegura estar a disposición del Ministerio Público

Tegucigalpa– El alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, desmintió este lunes los rumores sobre un supuesto allanamiento en su residencia por parte del Ministerio Público (MP), tras recibir una alerta que circuló en redes sociales y medios locales.

Contreras explicó que la información le llegó mientras se encontraba en la alcaldía municipal, por lo que decidió desplazarse hasta su hogar para acompañar a su esposa, ante la preocupación de que se ejecutara alguna acción judicial.

“Estamos a disposición del Ministerio Público, del fiscal general y también de la Corte Suprema de Justicia. Quien tenga que hacer la investigación, adelante, que avance. No hay ningún problema; nosotros estamos abiertos con nuestros libros contables, en nuestra empresa, nuestra casa y nuestras propiedades”, declaró el edil.

El alcalde aclaró que él y su esposa viven solos, ya que sus hijos son adultos y se encuentran casados, por lo que decidió regresar temporalmente a su vivienda. “No tenemos guardia de seguridad en la casa. Mi esposa está tranquila. Esta fue una información que no sé de dónde salió, pero llegó a mis oídos”, agregó.

Contreras aseguró que ya contactó a su apoderado legal, quien confirmó que no existe ninguna orden de allanamiento. “De momento descartamos esa información falsa. Reitero: estamos a disposición del Ministerio Público y del fiscal general. Si consideran que hay algo que investigar, que procedan. No tengo temor de ninguna investigación”, sostuvo.

Asimismo, manifestó que sus bienes y su patrimonio son completamente legales, fruto de más de dos décadas de trabajo empresarial.

“Tengo 25 años de estar trabajando con mi franquicia, y todo lo que tengo lo he adquirido legalmente. No tengo testaferros; el dinero de mi empresa está justificado y nuestro equipo legal cumple con su trabajo”, puntualizó.

En cuanto al ambiente político actual, Contreras reconoció que el país atraviesa un proceso electoral tenso, pero llamó a la ciudadanía a participar activamente en las urnas el próximo 30 de noviembre.

“No estoy tranquilo, pero no por mí, sino porque el pueblo hondureño vive un proceso electoral complicado. Esperamos que el pueblo salga masivamente a votar para demostrar la fuerza de la democracia en nuestro país”, concluyó el alcalde sampedrano.LB

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_img
spot_imgspot_img