spot_img

Rixi Moncada comienza nueva etapa para la construcción partidaria

Tegucigalpa – “Soy la candidata más votada de todos los candidatos que participamos en las elecciones primarias, pero además soy la candidata más votada en la historia de elecciones primarias de nuestro país”, reiteró Rixi Moncada luego de ser declarada la candidata del oficialista Libertad y Refundación (Libre).

Moncada dijo que recibe el triunfo de la contienda, donde ella era la candidata de seis movimiento y Rasel Tomé, su único contendiente, con humildad y responsabilidad.

Anunció que tras la declaratoria comienza una nueva etapa para la construcción partidaria, que consistirá en un diálogo con los diferentes sectores para buscar la victoria del socialismo democrático.

“Vamos a combatir en estos 236 días con verdad y con justicia lo que por 12 años 7 meses nos endeudaron, nos sumieron en la peor de las crisis económicas”, reiteró.

Según la ministra de Defensa, “con la acumulación de conciencia después de 15 años después de aquel cruento golpe va a acompañar este partido, esta iniciativa y sobre todo a su servidora como la mujer que tiene toda la capacidad, toda la convicción y la entereza para conducir al país y profundizar los cambios que ha iniciado la presidenta Xiomara Castro”.

Moncada agradeció a la resistencia, a los más de 17 mil candidatos que a nivel nacional participaron en las primarias de Libre y al líder del partido de izquierda de Libre, quien refirió seguirá coordinando el partido político creado en 2013.

Destacó que en tres años, el partido creado por Manuel Zelaya (2006-2009) le ha demostrado a Honduras que otra realidad es posible, dijo al abogar por las reformas tributarias, y comprometerse a luchar contra los acaparadores, los que evaden impuestos. “Vamos a luchar contra todos ellos para fortalecer la inversión nacional, de pequeños, medianos y micro productores y con ellos la juventud”.

La presidenciable prometió compartir su propuesta de gobierno en los 236 días que restan para las elecciones.

Además de que ratificó un reconocimiento a la institucionalidad del Consejo Nacional Electoral (CNE) por el uso de la tecnología, lo que dijo permitió avanzar en la construcción de elecciones libres, democráticas y pacíficas.

Moncada también indicó que estará atenta a la convocatoria de las elecciones generales el 29 de mayo, además de que confía en que las investigaciones esclarecerán lo ocurrido el 9 de marzo. VC

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img