Además incluye la construcción de una caja en la calle principal, tragantes, colocación de tuberías de aguas lluvias, muros de protección, canalización de la quebrada La Soledad, reparación y ampliación de tragantes en la colonia La Fuente y la Era.
Las autoridades edilicias fueron recibidas por cientos de vecinos del sector que prepararon un ambiente de carnaval con zancos, bandas marciales, estatuas vivientes en agradecimiento al proyecto vial y a la obra de mitigación que viene a disminuir significativamente en el sector.
El proyecto en la 21 de Febrero consiste en la demolición y construcción de aproximadamente seis mil metros cuadrados de losas de concreto hidráulico en una longitud de mil 200 metros, mil metros lineales de aceras y bordillos, así como la construcción de una caja puente que conecta con el cementerio Santa Anita.
Al inaugurar el proyecto el alcalde manifestó estar contento por la reconstrucción de la calle principal de la colonia 21 de Febrero de Comayagüela, ya que beneficia a miles de personas que a diario transitan por este sector, además de ser una vía descongestionamiento, que conecta el bulevar de las Fuerzas Armadas con el Anillo Periférico.
Detalló que los 1.5 kilómetros de calle tienen concreto hidráulico que garantiza su durabilidad para beneficiar a miles de personas que viven en las colonias 21 de Febrero, La Era y zonas aledañas, así como a los que por diversas razones utilizan esa vía para desplazarse.
Agregó que la construcción de la caja puente sobre la quebrada La Soledad servirá para evitar que durante el invierno se inunden los sectores aledaños, especialmente la colonia 21 de Febrero, donde en años anteriores se han presentado problemas de tal naturaleza.
Esta caja puente da acceso a la entrada del cementerio Santa Anita, y debido a su amplitud se evitará que se llene de basura y desperdicios de construcción que provocaban el estancamiento del agua lluvia y posteriormente inundaba la zona, afectando a gran porcentaje de los pobladores de la zona, indicó.
Por su parte María Cálix, presidenta del patronato de la colonia de 21 Febrero, agradeció a las autoridades edilicias, por la construcción de la calle principal de su colonia, ya que la misma era un anhelo de los vecinos de este sector, porque en la temporada se inundaba lo que provocaba que las casas se llenaran de agua generando grandes pérdidas.
Además destacó el trabajo de la comuna con los patronatos sin distingo de colores sino velando siempre por el beneficio de todos los capitalinos.
Miguel Oyuela, conductor de taxis, felicitó a la municipalidad por el proyecto ya que a diario transitan por la zona y el tener calles en buen estado les ayuda a ahorrar tiempo y combustible, además de evitar el deterioro de sus automóviles.
Este año, la comuna capitalina está invirtiendo 320 millones de lempiras en la infraestructura vial de la capital, especialmente en las zonas de alto tráfico vehicular, por lo que se estima que al final de 2012 un gran porcentaje de las calles y avenidas de Tegucigalpa y Comayagüela, estarán en óptimas condiciones.
La inversión que alcaldía realiza en la red vial de la ciudad es parte de la recaudación de la tasa vial que todos los años pagan los capitalinos que poseen vehículos, por lo que los impuestos se están convirtiendo en obras de beneficio colectivo.
En los próximos días se estará realizando la convocatoria para la licitación de dos nuevos pases a desnivel, que vendrá mejorar aun más el tráfico vehicular en la capital, como parte de los proyectos que ya sean ejecutado entre ellos los pasos a desnivel Cuatro puntos Cardinales, Paso 12, Fe y Esperanza, Interconector Chile Cerro Grande entre otros.