Tegucigalpa – El vicepresidente de Honduras y actual precandidato a diputado del Partido Nacional, Ricardo Álvarez, negó este jueves haber recibido dinero del narcotráfico y se puso a las órdenes de las autoridades de investigación para cualquier diligencia en esa vía.
Este día, durante el cuarto día del juicio al presunto narcotraficante Geovanni Fuentes Ramírez en una Corte del Distrito Sur de New York, el testigo Devis Leonel Rivera Maradiaga -exjefe de Los Cachiros- dijo que dio sobornos a los expresidentes Manuel Zelaya y Porfirio Lobo, así como al actual mandatario Juan Orlando Hernández y el vicepresidente Ricardo Álvarez.
Mediante un escrito difundido en su red social Twitter, el precandidato a diputado Álvarez dijo que a lo largo de su carrera política ha participado en varias campañas, lo que le ha permitido tomarse fotos y compartir con personas que asistieron a los eventos.
Dijo que en todo momento se ha manifestado a favor de luchar contra la delincuencia común y organizada.
“Niego categóricamente cualquier vínculo o recepción de dinero de procedencia ilícita por parte de Devis Rivera o cualquier otra persona acusada de narcotráfico”, dijo Ricardo Álvarez.
Puntualizó que “no tengo nada que ocultar. Dado que puedo comprobar la legalidad de mis ingresos, quedo a la disposición de las autoridades del país y manifiesto mi voluntad para aclarar cualquier tipo de señalamiento, poniendo a disposición todos mis bienes, estados financieros y cuentas bancarias, que no son muchas dicho sea de paso”.
Álvarez fue precandidato presidencial en las elecciones primarias de 2012, de 2014 a 2022 es designado presidencial y actualmente aspira para ocupar una curul en el Congreso Nacional. JS