Datos oficiales y sondeos efectuados para los medios de comunicación nacionales proyectan que el actual alcalde Ricardo Álvarez mantiene una ventaja de 86, 7 puntos en relación a seis por ciento de votos a favor de su más cercano contendiente, Valentín Aguilar, mientras que %26nbsp;los candidatos a dirigir la comuna por los otros movimientos aglutinan alrededor de ocho puntos.
“Ricardo Álvarez sale muy airoso y su contendiente Eliseo Castro tendrá %26nbsp;una tarea difícil”, dijo el experto en mediciones electorales, Arturo Corrales, quien desde su empresa Ingeniería%26nbsp; Gerencial, trabaja con los resultados del proceso interno y primario en coordinación con el consorcio radial Emisoras Unidas.
Luego de conocer las tendencias, el alcalde Álvarez, dijo que pese a que desea esperar hasta los últimos cómputos agradece a la población que acudió a las urnas.
“Desde siempre he sentido en la calle el cariño de la gente, soy un alcalde de calle y eso me motiva a seguir trabajando por la ciudad que es mi mayor compromiso, con una visión a largo plazo”, acotó.
El edil dijo que tratará de darle una respuesta a la problemática de la red vial y se comprometió a mantener atención especial en los programas sociales.
“Este es mi gran examen y creo que las tendencias reflejan que la gente me ha dado su aprobación porque se trata de darle a la gente su sitial con dignidad y respeto”, aseguró.
En el partido Liberal la ventaja de 53 puntos da la oportunidad de volver a buscar la alcaldía a Eliseo Castro, actual regidor municipal y aspirante por segunda vez a regir los destinos de la ciudad.
La sorpresa en la elección interna liberal la refleja la doctora Edinora Brooks de Cherefant, una afro descendiente, casada con el cirujano estético Emec Cherefant, quien inicialmente buscó la nominación por el movimiento del aspirante Eduardo Maldonado pero debido su nacionalidad camerunesa depuso su candidatura a favor de su esposa Edinora.
Los médicos Brooks Cherefant han incursionado en la política en este proceso electoral en el que han obtenido el apoyo de religiosos protestantes y fieles de distintas iglesias de esa denominación que les han permitido obtener cerca de un 36 por ciento de aceptación.
Por su parte el candidato a alcalde por el movimiento del presidenciable Roberto Micheletti, Luis Ortéz, refleja simpatías inferiores al 14 por ciento. Ortéz en también regidor de la alcaldía capitalina.
En tanto que la alcaldía de San Pedro Sula refleja un triunfo para el aspirante nacionalista, Arturo ”Tucky” Bendaña, del movimiento de Porfirio Lobo.
Bendaña es un conocido médico sampedrano que actualmente se desempeña como miembro de la Corporación Municipal de esa ciudad.
Por el partido Liberal la tendencia favorece mayoritariamente al actual alcalde Rodolfo Padilla, quien pertenece a la corriente de Elvín Santos.