Tegucigalpa – La Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) conoció hace unos instantes la resolución de la Corte de Apelaciones de lo Penal de Francisco Morazán, mediante la cual se revoca el sobreseimiento provisional que un juez de primera instancia otorgó a favor de Reyna Elizabeth Ayala Reyes y Edith Xiomara Roca Pérez, esposa y cuñada, respectivamente, del exoficial de Policía, Jorge Alberto Barralaga.
El Tribunal de Alzada, por tanto, ordenó dictar auto de formal procesamiento a las encausadas, quienes junto a Barralaga y a Montse Paola Fraga Duarte, pareja de Winter Blanco, fueron capturados por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) el 31 de julio de 2017 en el marco de la Operación Perseo.
Con esta determinación, se le da la razón al Ministerio Público y se continúa el proceso penal que por lavado de activos se interpuso ante los Juzgados con Jurisdicción Nacional.
Como se recordará, la Operación Perseo comenzó a investigarse por la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco), pero fue la UF-ADPOL junto a la ATIC, quienes completaron la carga probatoria y presentaron los requerimientos fiscales y ejecutaron varios aseguramientos de bienes.
En total se aseguraron 42 bienes inmuebles y 332 bienes muebles entre los que están autobuses y camiones de carga, además se congelaron diversas cuentas bancarias y el allanamiento a varias sociedades mercantiles, ya que, de acuerdo con los expertos forenses en delitos financieros, en este caso se movieron más de 1 mil 900 millones de lempiras entre cuentas relacionadas de los imputados. Las indagaciones además muestran la existencia de un grupo organizado que durante un período de tiempo realizaron adquisiciones e inversiones con el fin de convertir y ocultar activos cuya procedencia no tiene justificación económica.
Reyna Ayala y Edith Roca, Montse Fraga y el comisionado en retiro Jorge Barralaga fueron detenidos el 30 de julio de 2017 por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).
Reyna Ayala estuvo recluida en la Penitenciaría de Mujeres de Támara y Edith Roca en el penal de La Ceiba.
Ayala, esposa de Barralaga y en al momento de la captura se desempeñaba como asesora de la Secretaría de Seguridad, al igual que Edith Xiomara Roca, cuñada del exoficial, casada con el exalcalde de Sabá en el departamento de Colón, José Santiago Barralaga. Ambas fueron sobreseídas y este miércoles se les revocó esa decisión judicial.
Barralaga a juicio oral
Casi 21 meses pasaron desde que comenzó la Operación Perseo, dirigida a desbaratar la supuesta estructura criminal comandada por el exjefe policial, Jorge Alberto Barralaga, así como Montse Paola Fraga, pareja sentimental del capo hondureño Wilter Blanco, condenado a 20 años de cárcel en Estados Unidos por narcotráfico.
De acuerdo a los señalamientos de la Fiscalía, el clan Barralaga tenía vínculos con Los Cachiros y el Cartel del Atlántico.
En esta misma causa hay tres órdenes de captura pendientes de ejecutar: José Santiago Barralaga, hermano del exoficial y quien además fuera edil de Sabá, departamento de Colón. Al igual que para Jorge Alberto Barralaga Rivera, hijo del comisionado procesado en este expediente y la esposa de éste.
En enero pasado un Tribunal con Jurisdicción Nacional determinó decretar apertura al juicio oral y público contra Jorge Barralaga y Montse Praga Duarte por suponerlos responsables del delito de lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras.
Igualmente al exjefe policial Barralaga se le presentó requerimiento fiscal en abril de 2012, luego del escándalo que estalló en la Policía por el asesinato a manos de agentes, en octubre de 2011 de dos jóvenes universitarios, entre ellos el hijo de la rectora Julieta Castellanos. Esa vez fue señalado por abuso de autoridad y violación a los deberes de los funcionarios, junto al también oficial Marco Tulio Palma, ambos fueron absueltos por la justicia.
Jorge Barralaga fue cancelado de la Policía mediante acuerdo número 1699-2011 con fecha 30 de diciembre de 2011 emitido por la Secretaría de Seguridad.