Tegucigalpa – El ministro de Derechos Humanos, Justicia, Gobernación y Descentralización, Rigoberto Chang Castillo, informó que tienen conocimiento de que en el interior de los centros penales existen caletas y buzones para ocultar armas, pero que no cuentan con el equipo adecuado para localizarlas.
Afirmó que “hay ciertos privados de libertad que desde la prisión, dan órdenes para la comisión de delito, lo cual nosotros estamos trabajando para que eso no se repita”.
El funcionario declaró que tiene conocimiento de las caletas, pero que no pueden ubicarlas por lo que anunció la adquisición de un equipo sofisticado para ese fin.
“Estamos conscientes de que en interior de los centros para privados de libertad hay armas, pero no tenemos el equipo para detectar, donde se encuentran las caletas o los buzones (en los que las ocultan)”, reveló.
En ese sentido, informó que próximamente adquirirán un equipo sofisticado para detectar esas caletas, el cual será adquirido en el mercado internacional.
Chang Castillo también reiteró que durante años, en los centros penitenciarios, ha habido un autogobierno, porque quienes están bajo la administración de los mismos han sido los privados de libertad, al tiempo que aseguró que en las últimas fechas esa situación ha venido cambiando.
En ese sentido, aseguró que para enero del próximo año, contarán con “una administración más eficiente, respetuosa de los derechos humanos y también una mejor administración y control de todos los centros, para que de esa manera no haya fugados, no haya heridos, no hay muertos”.
Añadió que contarán con “el personal debidamente calificado, también con el equipo tecnológico, para determinar dónde están las falencias que tenemos”.
Honduras cuenta con 25 centros penales a nivel nacional.