El Instituto Hondureño de Antropología e Historia (IHAH) dijo que el programa de cooperación cultural de la embajada de Alemania en Tegucigalpa donó 5.000 euros (7.826,5 dólares) para la restauración.
El IHAH apuntó, en un comunicado, que los documentos constituyen «correspondencia privada» que Valle (1777-1853) mantuvo con sus hermanas Francisca y Manuela Díaz del Valle, y su esposa, María Josefa Valero, entre 1822 y 1824.
«Las cartas fueron escritas (por Valle) durante su viaje y estancia en México, donde fungió como diputado del Congreso de ese país. Entonces, Centroamérica era parte del Imperio de Agustín de Iturbide» en aquella nación norteamericana, recordó la nota.
Refirió que los documentos fueron donados al IHAH en 1996 por la escritora hondureña Argentina Díaz Lozano, quien los recibió de manos de descendientes de José Cecilio del Valle en Guatemala.
Las cartas se encuentran bajo custodia del Archivo Etnohistórico (AE), integrado al Centro Documental de Investigaciones Históricas de Honduras, del IHAH.
El Instituto recordó que «José Cecilio del Valle es considerado por la historiografía como un ideólogo, analista político y uno de los pensadores más importantes de Centroamérica en las primeras décadas del siglo XIX».
Valle redactó el acta mediante la cual las hasta entonces provincias de Centroamérica proclamaron su independencia de la Corona española el 15 de septiembre de 1821.