Tegucigalpa – El diputado y exministro de Seguridad, Óscar Álvarez, felicitó a los distintos operadores de justicia por las acciones contra la criminalidad común y organizada en el país, al tiempo que mostró mesura al recomendar identificar primero de donde proviene la quema de unidades del transporte público.
– Antes de hacer conjeturas, exministro Óscar Álvarez pidió identificar de donde proviene quema de buses.
Según el exfuncionario, el crimen organizado se siente acorralado, las maras y pandillas sienten ya la presión de un sistema de inteligencia e investigación que los está golpeando fuertemente por parte de Fusina.
“Hay que seguir luchando, aquí las respuestas van a ser bastante violentas por parte del crimen organizado”, vaticinó Álvarez.
Sin embargo, reconoció que las autoridades “están haciendo una labor histórica en el tema del crimen organizado”.
Reconoció que las masacres han aumentado, por lo que hay que buscar la manera de atacarlas, las estrategias deben ir siempre encaminadas a ganarlas para dar a la población lo que requieren que es paz y seguridad.
“Alguna organización ya sea de maras o crimen organizado no puede ser tratada como delincuencia común se tiene que realizar una legislación especial para que sean tratados como terroristas, porque ellos están infundiendo miedo a la población para que no utilice el medio de transporte. Me parece que es tiempo para poder tocar el tema y tratar a estas personas como terroristas”, reflexionó.
Sobre la quema de buses del transporte urbano e interurbano, Álvarez pidió hacer una investigación profunda para encontrar a los culpables.
“Antes de poder decir una opinión tengo que estar seguro de donde provienen los ataques, es fácil decir algo, pero hay que ser prudente y poder investigar para saber de dónde provienen esos ataques”, declaró.
El exministro de Seguridad anuncia que el crimen organizado es tan poderoso que se ha infiltrado en todos los sectores de la población y hasta las instituciones del gobierno, pero destaca la labor del presidente Juan Orlando Hernández, porque ha luchado para erradicarla.
“El crimen organizado se ha infiltrado en todos los sectores de la población, no señalaré a ninguno, pero sucede en el momento que se lava dinero o se trata de controlar el sistema de gobierno. Ellos buscan corromper todas las instituciones públicas, pero gracias a Dios el presidente Juan Orlando Hernández les puso un alto”, cerró el parlamentario.