spot_img

Representantes de Honduras participan en seminario de infraestructura organizado por Reino Unido

Tegucigalpa – Varios representantes de Honduras tanto del sector público como privado participaron en un seminario de infraestructura organizado por Reino Unido, informó la embajada hondureña en el país europeo.

Al respecto, del 22 al 26 de Marzo la autoridad de Infraestructura y Proyectos (IPA) del Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte celebró un seminario virtual de información, capacitación, aprendizaje y estudios de casos prácticos para todos los países de América Latina.

Durante el curso los participantes escucharon figuras del gobierno y de la industria del Reino Unido sobre las mejores prácticas, lecciones aprendidas e iniciativas de vanguardia en el sector de infraestructura.

Por Honduras participaron funcionarios de las siguientes instituciones y del Sector Privado:

Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos.

Superintendencia de Alianzas Público Privadas.

Consejo Nacional de Inversiones.

Consejo Hondureño de la Empresa Privada.

Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción.

Roberto Ordoñez, Ministro de Energía

Roberto Pineda, Ministro de Infraestructura y Trabajo Público

Karen Najarro, subsecretaria de Cooperación y Promoción Internacional de Honduras en el Ministerio de Relaciones Exteriores de Honduras.

Omar Fúnez, secretario técnico del Consejo Nacional del Café de Honduras / Consejo Nacional del Café, (Conacafe).

Luis Fernando López, director de Planificación Estratégica de la Secretaría de Coordinación General.

Iván Romero Martínez, embajador de Honduras y Decano del Cuerpo Diplomático Latinoamericano.

Andrea Argueta-Scheib, Ministra Consejera Embajada de Honduras.

El seminario fue dirigido a funcionarios de alto nivel de América Latina, ministros, sector privado, que participan directamente en la planificación e implementación de programas y proyectos de infraestructura.

 En representación del Reino Unido participaron funcionarios del Ministerio de Relaciones exteriores y Desarrollo, del Departamento de Comercio Internacional, representantes de la Industria y Banco Multilateral de Desarrollo.

Entre los participantes se destacó la participación de Dante Mossi, presidente ejecutivo del Banco Central para la Integración Económica (BCIE).

El seminario fue una iniciativa en principio del Gobierno Británico y los embajadores Latinoamericanos acreditados en el Reino Unido.

Fue coordinado por Javier Encinas, jefe internacional de Infraestructura y Proyectos del Gobierno Británico, con la participación de las embajadas Británicas y Tom Hill, Felipe Castro y Nayeli Mayorga.

La autoridad de Infraestructura y Proyectos tiene un historial exitoso en compartir las mejores prácticas con Gobiernos extranjeros y socios multilaterales.

Dicha institución han trabajado con más de 60 países y con los principales bancos de desarrollo brindando estrategia de alto nivel, apoyo técnico de capacitación, ejecución de políticas, programas y proyectos de infraestructura y asociaciones públicas privadas. (RO)

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img