Tegucigalpa – El gerente del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), Roberto Zablah, informó que las represas de la capital se mantienen en un 40 por ciento debido a la escasez del vital líquido y del fuerte verano.
– Se hace un llamado a la población para que haga uso racional del agua.
Indicó que tras el incendio que se registró en la zona de El Hatillo se realiza una inspección en las represas de la capital para ver el estado de las mismas y “vemos que se encuentran en un 40 por ciento de su capacidad”.
El funcionario dijo que se realizarán racionamientos sostenibles, ya que no quieren quedar mal con la población; “si decimos que va a llegar el agua cada dos o tres días, así será y no cada semana que es lo que incomoda a los usuarios”, prometió.
“Sabemos que el verano va ser prolongado, con altas temperaturas y por eso pedimos por este espacio el uso racional del agua porque si se desperdicia siempre le va ser falta a otra persona”, señaló.
Igualmente, hizo un llamado a la población para que no se siga dañando el bosque, “entre más quemas se registran menos agua tendremos y son recursos vitales en la vida del ser humano”.
Agregó que de continuar con los incendios forestales no se podrá brindar el recurso vital a la población porque se ocupa de la misma para sofocar los incendios.
Aseguró que se analiza la construcción de una nueva represa que alimentará a La Concepción.
Finalizó que también está el proyecto de sustraer agua del río Nacaome hacia la capital.