spot_img

Reparan centro básico 21 de Octubre que alberga 400 niños

Tegucigalpa – Un promedio de 400 alumnos son los beneficiados con el proyecto de reparación del centro de educación básica (CEB), 21 de Octubre de la capital, cuyas obras fueron inauguradas hoy en representación del gobierno, por el ministro director del Instituto de Desarrollo Comunitario, Agua y Saneamiento (Idecoas), Mario Pineda.

La obra se ejecutó en dos fases a un costo de dos millones 796 mil 524 lempiras, mediante fondos nacionales.

Según, el ministro de Idecoas Mario Pineda, en el CEB, 21 de Octubre ubicada en la colonia del mismo nombre, los trabajos comprendieron en la reparación de nueve aulas, la oficina de la dirección y una bodega.

Como parte de los trabajos se colocó el techo y cielo falso de las aulas, se repellaron y pintaron las paredes, se instaló el sistema eléctrico, asimismo, se construyó un tramo del muro perimetral, detalló Pineda.

Adicionalmente, se instalaron 118 metros cuadrados de grama en el área de juegos y se instalaron dos juegos de deslizadores, expresó el funcionario.

Pineda, manifestó que cumpliendo instrucciones del presidente Hernández, se hizo la remodelación del centro, el cual estaba en precarias condiciones y representaba un peligro para la seguridad de los maestros y alumnos.

escuela2L. 300 millones se invertirán en la
reparación de centros educativos

Durante la inauguración de la reparación de este importante centro educativo, el ministro de Idecoas, Mario Pineda, anunció, que en los próximos meses alrededor de 80 centros educativos del país, serán intervenidos mediante fondos nacionales, a través de una inversión de 300 millones de lempiras, como parte de las iniciativas del gobierno del presidente Juan Orlando Hernández en mejorar la infraestructura escolar del país.

Asimismo, confirmó que de estas 80 escuelas y colegios, 20 se ubican en la capital y los cuales se encuentran ya en formulación para su próxima ejecución.

Por su parte, el Director del centro educativo 21 de Octubre, Germán Nazario Pavón, manifestó, que en el pasado cuando llovía era imposible dar clases, porque el agua se filtraba por el techo, debido a los enormes agujeros.

escuela3“Estamos agradecidos con Dios primeramente, luego con el gobierno de la república y con el ministro de Idecoas, porque él se hizo presente personalmente a la escuela para evaluar las condiciones y ordenar su reparación, la cual ha sido un éxito al mejorarse las condiciones pedagógicas”, indicó Pavón.

Durante los actos de inauguración, la gerente corporativa de la fundación Lady Lee, de Leyla López y el presidente de la junta directiva de esta fundación, el señor Claudio Maalouf, entregaron al centro educativo una donación de cien pupitres, con el objetivo de contribuir a mejorar las condiciones pedagógicas en que los alumnos reciben sus clases.

La donación, forma parte de un convenio que recientemente firmaron los ejecutivos de la fundación Lady Lee y autoridades del Idecoas, con el propósito de donar la cantidad de 400 pupitres a cinco centros de educación pública, intervenidos por el gobierno central, en las ciudades de Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Las autoridades de gobierno, maestros, alumnos y padres de familia, agradecieron a la Fundación Lady Lee, por su compromiso con la educación y el apoyo a estos sectores vulnerables.

De igual forma, el niño y presidente del gobierno estudiantil, Kevin Ponce, agradeció en nombre de todos los maestros, niños y niñas al gobierno central, por haber reparado su escuela y a la corporación Lady Lee, por la donación de los pupitres.

“Nos sentimos muy afortunados al contar con este tipo de ayudas, que serán de mucha utilidad para cada uno de nosotros, sacándole el mayor provecho, nuestro deseo es ser mejores hondureños y hondureñas, para sacar a adelante a nuestro amado país”, relató el infante.

También, el representante de padres de familia, Josué Ferrera, dijo que es de mucho agrado como padres ver estos cambios significativos en este centro educativo, “quiero agradecer al presidente Juan Orlando Hernández por hacer posible estas obras que generan un cambio en la educación del país”.

spot_img
spot_img

Noticias recientes

spot_img
spot_imgspot_img